Suscríbete a
ABC Premium

Griñán cambia el Gobierno andaluz para frenar su sangría en las encuestas

Sitúa a Mar Moreno como número dos, después de los elogios de Zapatero

Griñán cambia el Gobierno andaluz para frenar su sangría en las encuestas

En plena sangría en las encuestas (todas señalan la opción socialista en claro descenso y al PP el fuerte ascenso), José Antonio Griñán culminó ayer el proceso de transición en Andalucía, desde la marcha hace un año de Manuel Chaves a Madrid, con una amplia remodelación del gabinete. Después de su elección como secretario general del PSOE andaluz, sustituyendo al mismo Chaves, ya sólo le faltaba tener un equipo propio en el que se visualizara la nueva era post-Chaves. Se trata de intentar romper esa tendencia a la baja entre una opinión pública que muestra síntomas de agotamiento y falta de fe en el proyecto socialista.

Este equipo propio lo presentó ayer ante la Comisión Ejecutiva Regional, que ha cerrado filas y le ha dado su apoyo por unanimidad. Antes de la celebración de esta reunión, Griñán señalo que la remodelación persigue reforzar el área política y la económica para afrontar el futuro, es decir, las elecciones.

Lo primero que ha hecho es un guiño a la austeridad, reduciendo de 15 a 13 el número de consejerías, al suprimir las Justicia y Administración Pública, con una nueva distribución de competencias. En la cúpula ha situado a Mar Moreno como número dos al frente de la Consejería de la Presidencia. Además se hará cargo de la Portavocía del Gobierno, donde releva a Manuel Pérez Yruela. Moreno siempre estuvo llamada a sustituir a Chaves en Junta, pero no ha sido así, por ahora, y hoy es la mano derecha de Griñán.

Caras nuevas

Otra novedad significativa en el nuevo gabinete, con mayoría masculina (siete hombres y seis mujeres), es la creación de una macroárea económica que liderará Antonio Ávila al frente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.

Por su parte, las «caras nuevas» del Ejecutivo son el granadino Francisco Álvarez de la Chica, en Educación; el almeriense Manuel Recio, en Empleo; el malagueño Paulino Plata, en Cultura; y el onubense José Juan Díaz Trillo, en Medio Ambiente. La incorporación de Alvarez de la Chica supondrá su salida de la Secretaría General del PSOE de Granada, que será ocupada por la actual presidenta provincial, Teresa Jiménez.

La nueva estructura del Gobierno andaluz, que mantiene representantes de las ocho provincias andaluzas, refuerza también la figura de Luis Pizarro al asumir las competencias de Justicia y de Rosa Aguilar, al sumar las de Vivienda a Obras Públicas. Los únicos consejeros que ven inalterados sus puestos y competencias son los titulares de Salud, María Jesús Montero; Agricultura y Pesca, Clara Aguilera; Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso; e Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro.

Tras la presentación del nuevo equipo, el vicesecretario general de los socialistas, Rafael Velasco, aseguró que «tenemos un gran capitán para el nuevo barco», e intentó frenar las informaciones que apuntan a Mar Moreno como la tapada para suceder a Griñán, después de que Rodríguez Zapatero dijera que es un «gran activo». Velasco afirmó que «Griñán es el único que hace sus gobiernos, otros no lo sé; decir otra cosa es no conocerlo o estar ajeno a la realidad» y se mostró convencido de que Griñán será candidato a las elecciones andaluzas en 2012 y «conseguirá revalidar» la mayoría absoluta.

Abordó también la polémica reducción de las peonadas para cobrar el PER y el pago de la deuda histórica. Así, acusó a CiU y al PP de llevar a cabo una «cacería sin razón para denigrar» a Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación