Suscríbete a
ABC Premium

Zapatero disfraza la rebaja de peonadas y dice que el nuevo PER es transitorio

E. F.

SEVILLA. El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real-Decreto por el que se reduce de 35 a 20 el número de jornadas reales cotizadas, dentro de los doce meses anteriores a la situación de desempleo, como requisito para cobrar el subsidio agrario.

La razón de esta medida, que fue adelantada por ABC, es facilitar el acceso al subsidio agrario a los trabajadores del campo de Andalucía y Extremadura que, debido a las últimas inundaciones que han impedido realizar las campañas agrícolas, no hayan podido reunir las 35 jornadas que se les exigen para tener derecho al paro.

El Ejecutivo dice ahora que la reducción de las peonadas es una medida de carácter transitorio y que no se consolidará en el futuro. No obstante, se produce en un período preelectoral, con los comicios municipales a la vuelta de la esquina y cuando el paro alcanza cotas dramáticas en muchos pueblos andaluces y extremeños.

Esta reducción del número de peonadas ha sido reclamada por el Gobierno andaluz y tiene un precedente en otro Real Decreto aprobado en junio de 2005 para paliar también la falta de trabajo en el campo por inclemencias meteorológicas.

El texto facilitado ayer tras la reunión del Consejo de Ministros en Sevilla señala que de esta reducción de jornadas se beneficiarán cerca de 40.000 personas residentes en municipios andaluces afectados por el temporal (y que se detallan en el anexo del Real Decreto), o que, no residiendo en ellos, acrediten la realización de jornadas agrarias en los mismos municipios, en los doce meses naturales inmediatamente anteriores a la fecha de entrada en vigor del Real Decreto Ley. De Extremadura, en la referencia del Consejo, no se apunta ninguna estimación de beneficiarios potenciales.

La medida se extiende a quienes antes de la entrada en vigor del Real Decreto, hubieran presentado desde diciembre hasta ahora , la solicitud del subsidio por desempleo o la renta agraria.

Los trabajadores que quieran beneficiarse de la medida podrán presentar la solicitud en los 365 días posteriores a la fecha de entrada en vigor del Real Decreto.

Pérdida de empleo

La Federación Agroalimentaria de CC.OO. valoró ayer positivamente esta medida porque acaba «con la incertidumbre y el desasosiego existente entre los trabajadores». La estimación del sindicato es que afectará a 221.403 trabajadores, una cifra mucha más abultada de la que dijo ayer el Gobierno. Ello, según el sindicato, permitirá paliar en parte la pérdida de cerca del 40% del empleo agrario en algunas zonas agrícolas de Andalucía y Extremadura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación