Suscríbete a
ABC Cultural

Penélope y «La dama y la muerte» se quedan sin Oscar

Penélope y «La dama y la muerte» se quedan sin Oscar

La actriz estadounidense Mo'Nique se impuso al resto de candidatas, entre ellas la española Penélope Cruz, al ganar hoy el Oscar a la Mejor Actriz Secundaria por su papel en "Precious".

Después de triunfar en el Festival de Sundance, los Globos de Oro, los Satellite Awards y los BAFTA británicos, la actriz, de 42 años, partía como clara favorita para imponerse en esta categoría.

Mo'Nique se impuso a Vera Farmiga ("Up in the Air"), Maggie Gyllenhaal, ("Corazón rebelde, Anna Kendrick ("Up in the Air") y la española Penélope Cruz ("Nine").

Cruz, ganadora del Oscar en 2009 por su papel en "Vicky Cristina Barcelona", tenía difícil repetir el éxito del pasado año, según indicaban las quinielas previas. Así lo reconoció incluso su amigo el cineasta español, Pedro Almodóvar , que aseguró en una entrevista con el canal TNT que veía "inamovible" el premio en esta categoría a Mo'Nique. Cruz, que lucía un vestido rojo oscuro de la diseñadora Donna Karan para la ocasión, esperó el veredicto de la Academia junto a su pareja, el también actor Javier Bardem . Esta era la tercera candidatura a los premios de la Academia para la madrileña, cuya primera nominación le llegó en 2007 en la categoría de mejor actriz por su papel en "Volver" de Almodóvar. Tampoco tuvo suerte el corto de animación «La dama y la muerte», que perdió frente a «Logorama».

Rivales animados

El resto de rivales eran "French Roast", de Fabrice O. Joubert; "Granny O'Grimm's Sleeping Beauty", de Nicky Phelan y Darragh O'Connell, y "A Matter of Loaf and Death", la nueva aventura de Wallace & Gromit, del británico Nick Park. "La dama y la muerte", producida por los estudios granadinos Kandor Graphics, ganó recientemente el premio Goya en esa misma categoría y ha sido galardonado por la asociación de escritores y Críticos Cinematográficos de Andalucía (Asecan). "La dama y la muerte" es un cortometraje de siete minutos de duración, el primero que se realiza en España con la nueva tecnología 3D estereoscópica, y narra el camino de una anciana hacia la muerte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación