La argentina «El secreto de sus ojos», mejor película extranjera
La producción hispano-argentina "El secreto de sus ojos" triunfó hoy en la 82 edición de los Oscar al ganar el premio a la Mejor Película Extranjera, en lo que supone el segundo galardón que recibe el cine argentino.
"El secreto de sus ojos" fue el único de los cuatro representantes latinos que consiguió la estatuilla. La hispano-peruana "La teta asustada" competía en la misma categoría que "El secreto de sus ojos", en tanto que la actriz Penélope Cruz y el equipo del corto animado español "La dama y la muerte" vieron cómo se les escapaba también el Oscar.
"Quiero agradecer a la Academia por no considerar el Na'vi (idioma creado para la película "Avatar") una lengua extranjera", dijo el director del filme, Juan José Campanella, al recoger visiblemente nervioso y emocionado el Oscar, que fue anunciado por el director español Pedro Almodóvar.
Campanella se acordó también de Chile tras el fuerte terremoto que sacudió recientemente el país sudamericano.
La cinta argentina logró dar la sorpresa y sumó el segundo Óscar para su país en esa categoría tras "La historia oficial" (1985) y después de optar al galardón con otras cuatro películas, la última, "El hijo de la novia" (2001), también dirigida por Campanella.
No pudo repetir el éxito del año pasado Penélope Cruz, cuyas opciones eran casi nulas en esta edición después de triunfar en 2009 con "Vicky Cristina Barcelona". La victoria cantada de Mo'Nique por "Precious" a la Mejor Actriz de Reparto, se convirtió en realidad y la actriz afroamericana puso en pie al auditorio del teatro Kodak cuando subió a por su galardón ante la atenta mirada de Cruz y su pareja Javier Bardem, que vieron el espectáculo desde la primera fila.
No hubo suerte
Tampoco tuvo suerte la cinta española "La dama y la muerte" que se quedó a las puertas del Oscar al Mejor Cortometraje de Animación, finalmente para la producción francesa "Logorama". El éxito de "Logorama" impidió que Nick Park sumase su quinto Óscar con una nueva historia de sus populares personajes Wallace y Gromit y truncó las esperanzas de la comitiva de españoles de los estudios andaluces Kandor Moon que se habían trasladado a Los Ángeles para apoyar a "La dama y la muerte".
"La dama y la muerte" ganó recientemente en España el premio Goya en esa misma categoría y ha sido galardonado por la Asociación de Escritores y Críticos Cinematográficos de Andalucía (Asecan). La cinta es un cortometraje de siete minutos, el primero que se realiza en España con la nueva tecnología 3D estereoscópica, y narra el camino de una anciana hacia la muerte.
Pese a no haberse alzado con el Oscar, la directora del filme peruano "La teta asustada", Claudia Llosa, declaró a los medios antes de la gala que ya se sentía "ganadora" por haber logrado que su película fuera nominada al Óscar a la Mejor Película Extranjera. La cinta es un árido alegato contra la violencia que sufrieron las mujeres peruanas durante los años del terrorismo en Perú entre 1980 y 2000.
La película ha tenido una exitosa trayectoria internacional, que se inició en la Berlinale de 2009, donde consiguió el Oso de Oro, al que se unieron los premios de los festivales de Guadalajara (México), La Habana, Lima o Montreal.
Noticias relacionadas
- Especial: Oscar 2010
- Especial: Oscar 2010
- Así hemos vivido la gala
- Las mejores imágenes de la alfombra roja
- Los mejores momentos de la gala
- Las instantáneas de los premiados
- Lista completa de los ganadores
- Mejor director: Kathryn Bigelow
- Mejor actor protagonista: Jeff Bridges
- Mejor actriz protagonista: Sandra Bullock
- Mejor actor secundario: Christoph Waltz
- Mejor actriz secundaria: Mo´nique
- «El secreto de sus ojos», mejor película extranjera
- Penélope Cruz y «La dama y la muerte» se quedan sin el Oscar
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete