El PP ve indicios de trato de favor en empresas del Gobierno aragonés
Los populares tienen presentadas ante las Cortes regionales casi 700 preguntas que no han sido contestadas por el Ejecutivo relacionadas con este asunto
El PP ha detectado indicios de tratos de favor en operaciones realizadas por empresas controladas por el Gobierno aragonés. Los populares, que han vuelto a denunciar la «opacidad» que rodea a la gestión de estas sociedades, espera respuesta a más de 600 preguntas parlamentarias sobre el funcionamiento de estas empresas, según recordó ayer el portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Eloy Suárez. Calificó de «tomadura de pelo» que el Ejecutivo que preside el socialista Marcelino Iglesias diga que «no tiene medios» para responder a esas preguntas. Suárez indicó que desde 2004 viene planteando iniciativas en la Cámara regional para conocer detalles sobre la gestión de las empresas públicas, pero no ha obtenido los datos que reclama.
El portavoz del PP aseguró que la información que han podido conocer revela que las sociedades públicas «han servido para realizar contratos pasando todas las líneas rojas de la legalidad y primando a determinadas personas» próximas a la coalición de gobierno PSOE-PAR.
Eloy Suárez ha apuntado directamente a operaciones inmobiliarias realizadas en la Plataforma Logística de Zaragoza, un gran complejo de suelo para empresas promovido y gestionado por una sociedad controlada por el Gobierno autónomo. Asegura, por ejemplo, que «hay gente a la que se le ha exigido el pago inmediato del suelo que compran y a otros se les difiere en el tiempo» sin que haya una explicación clara que lo justifique. «A unos se les ha vendido suelo a un precio y a otros a mucho menos, y hay empresas que han recibido subvenciones multimillonarias y otras no», afirma Suárez. Las dudas se extienden a la construcción de naves en la Plataforma Logística: «en una gran parte de esas obras “casualmente” siempre aparece un mismo empresario», advirtió el portavoz popular.
Endeudamiento
Las cuentas de la propia sociedad pública que gestiona este complejo empresarial están en el punto de mira de la oposición. EntrePlataforma Logística de Zaragoza (Plaza S.A.) y Plaza Desarrollo Logísticos S. L., sumaban a finales del año pasado un endeudamiento de más de 112 millones de euros.
Suárez ha insistido en que Marcelino Iglesias «debe dar cuenta de lo que está ocurriendo en las empresas y organismos del Gobierno aragonés». El portavoz del PP ve «inaceptable que se siga con la opacidad de tantos años en empresas públicas en las que trabajan personas próximas al Gobierno aragonés, sin saber con qué criterios han sido contratados». A juicio de Suárez, si el presidente autonómico no da explicaciones será «por cálculos electorales, compromisos partidistas o intereses de su red clientelar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete