Tirón de orejas para «En tierra hostil»
Nicholas Chartier, uno de los productores de la película "En tierra hostil", no podrá asistir a la gala de los Oscar por el mensaje de correo electrónico que envió instando a los académicos a votar por su película en vez de «ésa que ha costado 500 millones de dólares», en referencia implícita a «Avatar». Sin embargo, tendrá derecho a figurar como vencedor del Oscar si su película es la ganadora a mejor film. La Academia de Hollywood anunció esta medida al considerar que el productor violó la norma que prohíbe promocionar una película menospreciando otra.
El e-mail era el siguiente:
"Espero que todo le vaya bien. Sólo le escribo para decirle que ojalá le haya gustado «The hurt locker» y, si le gustó y quiere que gane, por favor dígale a (...) y a sus amigos que la voten para los Oscar. Así ganaremos nosotros, y no una película de 500 millones de dólares. Necesitamos que películas independientes ganen, como las que hacemos usted y yo, así que si piensa que En tierra hostil es la mejor película del 2010, ¡ayúdenos!Estoy seguro de que conoce a mucha gente con la que ha trabajado que son miembros de la Academia, así como publicistas, escritores, ingenieros de sonido, tómese cinco minutos y póngase en contacto con ellos. Todo eso nos ayudará
Mis mejores deseos, Nicolas Chartier" Una favorita bajo la metralla mediática «En tierra hostil» es la película favorita para alzarse con el Oscar al mejor film después de haber logrado la mayoría de premios en la carrera por la estatuilla dorada. Sin embargo, en los últimos días la película se ha visto envuelta en una gran cantidad de polémicas. Al correo del productor, hay que unir las críticas que está recibiendo desde varios sectores militares en EE.UU. Según Los Angeles Times, en un primer momento, "En tierra hostil" podría haber sido hecha con la cooperación del gobierno. Pero sólo 12 horas antes de que el teniente coronel J. Todd Breasseale viajara a Jordania para ejercer de asesor técnico, un funcionario de este país le informó de que las escenas que se estaban rodando no se ajustaban al guión presentado. Breasseale acusó a los productores de filmar una escena en la que los soldados actúan con violencia contra los detenidos (los militares no prestan ayuda a las películas que representan violaciones de las leyes de la guerra, a menos que se muestren sus consecuencias.) También denunció que la producción había conducido un vehículo blindado a un campamento de refugiados palestinos con el fin de filmar unas escenas con una multitud enfurecida.«El Departamento de Defensa no apoyó la película. Y también tengo entendido que no apoyaron en su día a 'Platoon' o 'El cazador'», dijo Mark Boal, otro de los productores de la película que convivió durante varias semanas con la unidad de artificieros. «Estoy contento del resultado porque no quería cambiar el guión para adaptarme a ellos». La mayoría de las críticas que está recibiendo el film se debe a que según los profesionales militares la película no se ajusta a la actividad real de los combatientes en Irak. Sin embargo, algunos ven en esta ofensiva una clara estrategia de sus dos máximas rivales por el Oscar, «Avatar» y «Malditos Bastardos», para darle el golpe letal horas antes de la ceremonia. Sea como fuere, desde las dos de la mañana de hoy, el plazo para la recepción de votos ya ha concluido y las 24 estatuillas que se entregarán el próximo domingo en el Kodak Theatre ya tienen dueños.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete