Suscríbete a
ABC Cultural

Dos festivales distintos

ABC

MADRID. Se suceden en Madrid estos días dos festivales dedicados a formas teatrales poco habituales. Entre hoy y el domingo se celebra en distintos domicilios particulares el I Festival de Teatro Íntimo, dirigido por Santi Senso, de la compañía Simbolia; y los teatros del Canal albergarán, entre el 23 y el 28 de febrero, el IV Festival Internacional de Improvisación Teatral de Madrid.

El Festival de Teatro Íntimo tiene perfume clandestino, ya que las entradas sólo se pueden adquirir en un local comercial (Izquierdo vestuario, productor del certamen), y los espectadores no sabrán hasta horas antes de la función la dirección exacta de la casa donde se celebra, que recibirán por correo electrónico.

Tres compañías participan en este primer festival: Los Hedonistas presentan «Habitados», con David Puig y Cristina Peregrina; la compañía A Punto de Plumas, con la obra «Fuera del libro», que interpretan Carlos Javier Sarmiento, Sara Lostum, Kateleine van der Maas y Laura de Casas; y la compañía Simbolia -impulsora del proyecto-, que presenta «Velar el desvelo», con Greg Béd_s y Santi Senso. El teatro íntimo trata de buscar en la cercanía y en lo inusual de su escenario -una casa normal, que apenas ve alterada su organización con las puestas en escena- provocar en los espectadores sensaciones nuevas y diferentes a las que se puedan recibir en un teatro convencional.

La improvisación, por su parte, es una disciplina artística que ha cobrado un notable auge en los últimos años en España. Fruto de ello es el Festival Internacional de Improvisación Teatral, que este año alcanza su cuarta edición, y que se ha convertido en uno de los certámenes de su disciplina más importantes de Iberoamérica.

Los teatros del Canal son escenario por vez primera del certamen, en la que participan cuatro compañías: Impromadrid Teatro (España), Complot / Escena (México), Acción Impro (Colombia) y Jogando No Quintal (Brasil).

La columna vertebral del festival será el campeonato internacional de Catch de Impro que se celebrará entre el 25 y el 28 de febrero; las cuatro compañías se enfrentarán entre sí y el último día se celebrará la final. El mecanismo es casi deportivo: el público sugiere los títulos o los temas de las historias y los equipos (en este caso compuesto por dos actores cada uno) tienen que crear una historia bajo las reglas que impone el maestro de ceremonias. Es el público quien, en cada uno de los siete asaltos, decide quien ha sido el ganador, hasta que uno de ellos resulta el vencedor definitivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación