La verdad sobre la deuda española
La ratio deuda-PIB que recibió el Gobierno de Zapatero estaba claramente a la baja y tocó suelo en 2007, tras lo que se ha disparado
El porcentaje que supone la deuda pública emitida en relación con el PIB ha sido utilizado esta mañana en el Congreso como argumento para justificar peores o mejores políticas económicas. La ministra de Economía, Elena Salgado., ha dicho en un determinado momento que «la deuda pública actual es inferior a la de 2001» cuando gobernaba el PP, un argumento en el que ha insistido.
¿Cuánto hay de verdad en esto? Por una parte, la ratio deuda/PIB a finales de 2009 estaba establecida por el Gobierno en el entorno del 55%, mientras que en el año 2000, por ejemplo, a mitad de los ocho años de gobierno de José María Aznar, esta deuda llegaba al 60%.
Sin embargo, lo que no han dicho Zapatero ni Salgado es que el Gobierno del Partido Popular entró en 1996 con una tendencia de deuda al alza, que empezó a cambiar desde el primer año de mandato. Los datos de Eurosta t y la propia presentación que José Manuel Campa hizo en Londres el pasado lunes lo dejan claro: el Gobierno del Partido Popular consiguió reducir la deuda en relación al PIB en todos los años de su legislatura. Sin duda, la apuesta que hizo Aznar por entrar en los criterios del euro sirvió de motivación para este este esfuerzo.
Felipe González
la deuda pública va a subir treinta puntos a finales de año respecto a lo que había hace tan solo tres
Zapatero
Según los propios gráficos que preparó Economía para la presentación en la capital británica, el interés que pagaba el Gobierno de España por la deuda pública que los inversores compraban en 1996 (cuando entró el gobierno de Aznar) era de más del 5%. Un porcentaje que disminuyó considerablemente después, pero que ha vuelto a repuntar ahora con los problemas de déficit.
Noticias relacionadas
- Sigue en directo la sesión de control al Gobierno en el Congreso
- Van Rompuy quiere controlar los presupuestos nacionales
- Editorial: Zapatero elogia su fracaso
- Zapatero: «Me gusta el Parlamento»
- Zapatero: «La economía no está hoy peor que hace seis meses»
- Moody´ dice que la situación de España no es comparable con la de Grecia
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete