SGAE entra en las aulas
Reclama dicha cantidad como canon para que los alumnos representen «Bodas de sangre»

En «Bodas de Sangre» de Federico García Lorca, el amor es lo único que puede vencer a la muerte. En el IES Ramón Menéndez Pidal, 95 euros es el precio que cuesta salir al escenario para poder dar vida a Leonardo en la tragedia del poeta granadino. El centro educativo coruñés recibió con sorpresa una llamada telefónica de la SGAE: Las sangrientas nupcias no se pueden celebrar sin antes pasar por caja.
El director del instituto del centro de la urbe herculina, José Toba, todavía no se ha recuperado de la inesperada sorpresa y no encuentra calificativos para describir tal situación. Después de un año de ensayos, el representante de la Sociedad General de Autores y Editores de La Coruña, comunica a los chavales de entre 14 y 17 años, que queda «tajantemente prohibida» su representación de «Bodas de Sangre» en un recinto municipal, cedido por el propio ayuntamiento. Carecen de los permisos pertinentes.
Explicar literatura sin texto
«La SGAE está rizando el rizo de una forma escandalosa. Actuando en nombre de la cultura se está cargando la cultura por la base». Toba sabe que no es el primer caso en el que esta entidad traspasa los límites, pero no entiende como puede arremeter contra el ámbito educativo. «Llegará el momento en el que en una clase un profesor tenga que explicar literatura sin leer el texto de ningún autor», afirma incrédulo.
Pasado el primer susto, la directiva del IES Ramón Menéndez Pidal se encuentra con otro obstáculo: ¿a quién debemos pedirle autorización?. Según afirma Tabo. la SGAE desconoce este dato y es el propio instituto quien, a través del Minsterio de Cultura, se entera de que los derechos de la obra de Lorca pertenecen al Centro Dramático Nacional (CDN). «Se sorprendieron de que nos exigieran autorización porque es un representación meramente escolar. Nos dijeron que adelante, pero que tendríamos que pagar 100 euros».
Lo que para Educación es una actividad inserta en el currículum escolar, para la SGAE es «una compañía de teatro aficionado de La Coruña». A pesar de que el CDN tenga cedido lso derechos de «Bodas de Sangre» en exclusividad, la SGAE incide en que «los autores dramáticos (o sus herederos)conceden a una compañía de teatro la autorización y fijan el precio de sus derechos».
Contradiciendo la versión del centro,, la SGAE asegura que explicaron a la «compañía de teatro» la situación y que, de interpretarse la obra, deben pagar. En la tarde de ayer, el director del instituto confirmaba no tener noticias de dicha entidad y la SGAE aseguraba no haber recibido la autorización del CDN. Sea como sea, el paso por caja parece obligado porque, tal y como asevera Tabo «en su afán recaudatorio, la educación les importará poco».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete