El paro registrado supera los cuatro millones
En enero la sangría no cesa, ya que se suman a las listas 124.000 personas. Es el nivel más alto de toda la serie histórica, que comenzó en 1996
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 124.890 personas en enero, un 3, 1% respecto a diciembre, con lo que el volumen total de desempleados traspasó la barrera histórica de los cuatro millones, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Noticias relacionadas
- EPA del último trimestre de 2009
- 1,22 millones de hogares con todos sus miembros en paro
- El Gobierno avisa de que el desempleo puede llegar al 20%
- Así afectará el retraso de la edad de jubilación según la edad
- El gasto en prestaciones por desempleo sube un 20% sólo en diciembre
- Parados, una cola de 801 kilómetros (1984)
- 3.923.603 parados... (enero 2010)
- El paro andaluz no toca techo (enero 2010)
- Tres millones de parados (1986)
- El paro, primer problema nacional (1982)
- Tres millones y medio de parados: el PSOE, a punto de hundir la economía española (1993)
En concreto, el número total de parados alcanzó a cierre de enero la cifra de 4.048.493 desempleados, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996. La subida del desempleo en enero ha sido inferior a la experimentada en enero de 2008, mes en el que las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 198.838 parados más, en el que fue el mayor aumento en este mes de toda la serie histórica. Pese a ello, con enero de 2009 ya son seis los meses consecutivos en los que se incrementa el desempleo registrado en el antiguo Inem.
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, destacó en un comunicado que, enero siempre es un "mal mes" para el empleo, hasta el punto de que el paro sube en este mes "incluso en periodos de crecimiento económico".
Rojo calificó este nuevo repunte del paro de "muy negativo", pero resaltó que, pese a ello, se mantiene la tendencia a la desaceleración en el crecimiento del desempleo iniciada hace casi un año. No obstante, la responsable de Empleo reconoció que "todavía no se ha alcanzado el punto de inflexión".
El paro subió en enero en ambos sexos, aunque más entre las mujeres, con 77.219 nuevas paradas respecto a diciembre (+4%), frente a un incremento del desempleo masculino de 47.671 mujeres (+2, 3%).
En cuanto a la contratación, en enero se registraron en el Inem un total de 1.050.233 contratos, un 6, 7% menos que en enero de 2009. El 9% del total de los contratos, es decir 94.595 contratos, fueron de carácter indefinido.
La secretaria general de Empleo recordó que, "consciente" de que esta situación exige la adopción de nuevas medidas, el Gobierno hará públicas sus propuestas para reformar el mercado de trabajo el próximo viernes, día 5.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete