Vida de un esquizofrénico
Uno de cada cien españoles tiene algún problema de esquizofrenia, y, entre los afectados, hasta un 60 por ciento incumple el tratamiento porque no reconoce que está enfermo.
Difícil diagnóstico
Los clips narran de manera cronológica la aparición de la enfermedad en Mauro, un chico normal que ha empezado a estudiar en la universidad cuando aparecen los primeros síntomas, «que afectan a la funcionalidad y a la calidad de vida de la persona, pero que es una fase de difícil reconocimiento por parte de la familia y especialistas», reconocen desde Adhes. En otro de los vídeos se puede ver cómo el enfermo percibe una realidad alterada. En esta fase, Mauro, el protagonista de esta historia de ficción, tiene delirios en los que se ve como un líder de la economía mundial y cree que habla por teléfono con la asistente del presidente de EE.UU. Barack Obama. La dificultad de que la persona con esquizofrenia comprenda su verdadera situación y la necesidad de medicarse; el abandono del tratamiento a espaldas de la familia, el impacto que esto tiene en el entorno y el estigma de la enfermedad son los otros temas tratados. «Se trata de un formato amigable que facilita abordar determinados temas que no son fáciles de explicar o de entender en muchas ocasiones y cuya mejor forma de aplicación es en grupos para favorecer la participación y la exposición de experiencias personales similares», explica el doctor Olivares, que opina que estos vídeos pueden ser de gran ayuda porque los expertos «aún desconocen bastante el origen de la enfermedad y cómo atajarla tempranamente». «Si a esto le unimos la falta de conciencia de la enfermedad de bastantes pacientes y el estigma que rodea a la esquizofrenia, nos encontramos frente a unas barreras que dificultan aún más el manejo del paciente con esquizofrenia», asegura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete