La calle será su casa en tres días

La mañana de ayer fue gélida, pero el Pleno del Consistorio leganense echaba fuego. En su interior se discutió el desenlace de los 11 indigentes que el 14 de enero perdieron sus chabolas en la calle del Cobre, dos días después de que un incendio acabase con la vida de dos personas en un chamizo.
La sesión fue tensa desde antes de su comienzo. Como muestra, dos ejemplos. La Policía Local registró los bolsillos de los chabolistas para permitir su acceso. Y los insultos tampoco faltaron. Lejos de pedir disculpas, la concejal de Asuntos Sociales, Emilia Quirós, se reafirmó en sus insultos, en una radio local, al portavoz del PP, Jesús Gómez. Le tachó de «cavernícola» y «fascista». Ayer, lo reiteró. La bancada popular abandonó la sala y anunció una querella por injurias.
En medio del espectáculo, los indigentes vieron cómo el debate que les afectaba se posponía al último punto. «Sólo queremos un techo», reclamaba Miguel Uzal, de 52 años. Tanto él como otras diez personas, de entre 29 y 50 años, volverán a la calle el lunes, pero esta vez sin un cobijo y enseres que les acompañen.
Dos días después de la muerte de sus dos compañeros en una chabola próxima al psiquiátrico José Germain, el 14 de enero, los 11 «sin techo» fueron trasladados a una pensión. El domingo se les agota el plazo para residir en ella. Por ello, ayer se reunieron ante el Consistorio para pedir una solución al Gobierno leganense (PSOE e IU), pero no hubo ocasión.
Cuando compareció a petición personal Quirós, leyó varios informes donde puso en relieve que los afectados rechazaron «recursos de alojamiento reiteradamente» y que siete podrían dormir en centros donde les traten sus adicciones. La edil comentó que los «sin techo» les revelaron que los albergues son «un infierno» y, así, volvió a ratificar su idea de no construir albergues: «Si no lo quiero para mí, no lo quiero para nadie. No es la solución».
En cuanto al inesperado y rápido derribo de la casa de la finca de Santa Teresa el viernes, donde una familia de cuatro miembros quedó sin hogar, Quirós defendió su proceder por el riesgo de ruina inminente, mientras el PP aseguró que el procedimiento fue ilegal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete