Suscríbete a
ABC Premium

Italia imita a Francia y estudia la prohibición del burka

Italia está estudiando unirse a Francia en la prohibición del uso del burka. Así lo asegura la ministra de Igualdad de Oportunidades, Mara Carfagna, quien ha anunciado que en las próximas semanas presentará una ley que impida cubrirse el rostro completamente en Italia.

"Prohibir el burka no significa quitar a una mujer su libertad, sino restituírsela a quien se le ha negado durante demasiado tiempo", explicaba la ministra italiana. "Servirá sobre todo a las inmigrantes jóvenes para que salgan de los propios guetos".

La idea de prohibir el burka ya rondaba desde hacía tiempo en Italia, donde se han presentado hasta cinco proyectos de ley que se están estudiando. Todas ellas, provenientes de diferentes grupos políticos, se basan en la necesidad de modificar la ley de 1975 que "por razones de orden público", prohíbe "cubrirse el rostro -con pañuelos o cascos de moto- en lugares públicos".

Precisamente a esta norma se han apelado los miembros del partido federalista Liga Norte que en las alcaldías del norte que ocupan, han aplicado la medida prohibiendo en concreto el burka, hecho que ha sido calificado como inconstitucional al no garantizar la libertad religiosa. El ministro de Simplificación Pública, el "legista" Roberto Calderoli, aplaudió el anuncio de Carfagna señalando que "se trata de una iniciativa positiva, en cuanto la libertad individual tiene que equilibrarse con la exigencia de tutelar la seguridad".

Precisamente éste es el debate que se ha abierto en Italia entorno al burka. El ministro de Exteriores, Franco Frattini, ha sido el primero en expresar su reticencia "a una prohibición por ley, porque el discurso se inserta en un contexto más amplio de integración". Del mismo modo piensan los seguidores de Gianfranco Fini, presidente de la Cámara de Diputados y co-fundador del partido de Berlusconi, quienes aseguran que "prohibir el uso del burka es un falso problema, porque no sólo afecta a una porción minoritaria de la población de religión musulmana, sino sobre todo porque no se resuelve el problema con una simple ley".

Desde la oposición se invita a analizar el problema con detenimiento, porque "el burka como instrumento obligatorio es una jaula, pero como libre elección es la expresión de un derecho individual", recordaba Antonio Di Pietro, líder de Italia de los Valores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación