Suscríbete a
ABC Cultural

Delirante Amis: pide «cabinas con un martini letal» para eliminar ancianos

Delirante Amis: pide «cabinas con un martini letal» para eliminar ancianos

El alegato del escritor inglés Martin Amis en favor de la eutanasia ha provocado una gran controversia en el Reino Unido. Expresadas siempre sus posiciones a cañonazos, esta vez ha vuelto a utilizar calibre grueso.

En lugar de una fina argumentación, Amis ha propuesto que para reducir el riesgo de una «invasión» de «ancianos dementes» y «apestosos» pululando por todas partes se instalen cabinas en cada esquina donde la gente mayor pueda ir a tomarse un martini letal.

Un «tsunami plateado»

Amis predice que dentro de poco el Reino Unido padecerá una guerra civil entre jóvenes y viejos propiciada por el rápido envejecimiento de la población, una oleada de gente canosa que calificó de «tsunami plateado».

«Habrá una población de gente muy vieja demente, como una invasión de terribles inmigrantes, llenando de olor pestilente restaurantes, cafés y tiendas. Puedo imaginar una especie de guerra civil entre viejos y jóvenes dentro de diez o quince años. Debería haber una cabina en cada esquina donde lograr un martini y una medalla», afirmó en una entrevista publicada por «The Sunday Times» con motivo de la publicación de su última novela, «La viuda embarazada». De sesenta años y él mismo abuelo, Amis no parece dispuesto a etiquetarse dentro de unos años de «demente y apestoso», pero no aclara si el suidicio entraría en sus planes.

Admite, no obstante, que le preocupa vivir más allá de su vida fértil como escritor. «La ciencia médica permite que la mayoría de nosotros tengamos que vivir más allá de la muerte de nuestro talento. Los novelistas se agotan hacia los 70 años y temo eso. Me he vuelto paranoico pensando en cómo el talento muere antes que el cuerpo», señala. Asegura que su visión sobre la eutanasia está influida por las muertes de su padrastro, que falleció el año pasado «de modo muy horrible», y de la escritora Iris Murdoch, enferma de Alzheimer, muerta en 1999.

Contestación inmediata

Sus apreciaciones han sido inmediatamente contestadas por grupos en contra de la eutanasia y por entidades relacionadas con la tercera edad. La Alzheimer Society calificó su lenguaje de «ofensivo», estimó que hablar de «cabinas de eutanasia» y «viejos dementes» contribuyen a «alienar a aquellos que tratan con esta devastadora condición y esquiva la cuestión enormemente importante sobre cómo podemos apoyar mejor a quienes están afectados».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación