Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno defiende que la cadena perpetua no encaja en la Constitución

Javier Arenas animó a reabrir el debate al cumplirse un año de la desaparición de Marta del Castillo

Tal día como hoy, de 2009, conocimos la desaparición de una joven de 17 años que había atendido la llamada de un ex novio suyo cuando ya estaba en casa. Bajó al portal, se montó en la moto de Miguel Carcaño, y después de mantener un encuentro con amigos en un parque próximo, su rastro se perdió en la calle León XIII de Sevilla, donde se ubica el domicilio de Carcaño y su hermanastro mayor. Ayer, al cumplirse un año de la desaparición de Marta del Castillo , Javier Arenas, presidente del PP en Andalucía, instigó a abrir el debate de la cadena perpetua en España, el mismo que «está reclamando la calle», dijo Arenas.

Sus palabras han sido contestadas, agradecidas o alimentadas hoy por diferentes personas. EL GOBIERNO: Al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, no le han gustado nada . En declaraciones al programa «Protagonistas» que conduce Luis del Olmo en Punto Radio, el ministro ha descalificado la petición de debatir la cadena perpetua en España como «populismo barato». A estos jóvenes delincuentes les pueden caer «40 años de condena efectiva», ha dicho Rubalcaba en relación a los acusados del asesinato de la joven sevillana, y ha desmentido que exista la cadena perpetua en todos los países de Europa, como esgrime el PP. «En Francia o Alemania sólo hay cadena perpetua implantada nominalmente. Es decir, a los condenados les revisan la pena y en función de distintos factores pueden salir a la calle en 20 años», por lo que «en este tipo de asesinatos el régimen penal español es el más duro de Europa». «Cadena perpetua, como tal, en Europa no existe», ha concluido.

El ministro del Gobierno ha llegado a acusar al PP de «hacer incursiones» por la extrema derecha «por miedo a perder ese electorado» , con propuestas que «cambian de día en día y son cada vez más disparatadas» y provocan «una confusión terrorífica», en relación al debate en temas de inmigración y cadena perpetua. En sintonía con la línea gubernamental, el titular de Justicia, Francisco Caamaño, también ha dicho que la cadena perpetua tiene «difícil encaje en nuestra Constitución», al tiempo que ha reclamado al líder del PP en Andalucía que no intente «sacar rentabilidad del dolor de las víctimas».

Al mismo tiempo, el responsable de Justicia ha señalado que en España «tenemos un Código Penal muy riguroso, que tenemos cumplimiento íntegro y efectivo de las penas y, por tanto, aquí las penas privativas de libertad duran mucho más que en otros países que nominalmente tienen la denominada cadena perpetua, pero que en el fondo no es más que 15 o, como mucho, 20 años». Destacó que si en España se impone a alguien una pena de 40 años de cárcel «cumples 40 años». LOS PADRES DE MARTA Y DE SANDRA PALO: Los padres de Marta han vuelto a reclamar la cadena perpetua. Antonio del Castillo, padre de Marta, pidió cuando fue recibido en La Moncloa que se introdujera la cadena perpetua en el Código Penal y desde entonces ha recogido más de un millón y medio de firmas. Una tesis que hoy ha compartido otra madre de una víctima, la de Sandra Palo.

El DOCTOR JAVIER URRA:

«Yo no tendría problema en determinadas situaciones con imponer una cadena perpetua revisable», ha defendido Urra, quien descartó sin embargo esta medida en el caso de los menores de edad a quienes «hay que reeducar o por lo menos, intentarlo». En el caso de reincidencia, el joven «probablemente ya habría cumplido la mayoría de edad y en ese caso, entonces sí» podría aplicársele, añadió.

Urra llamó a reflexionar sobre lo que implica la cadena perpetua. «Esta condena quiere decir que se quita la posibilidad de reinserción que recoge la Constitución Española. Además, hay que tener en cuenta que la vida en la cárcel se hace muy difícil incluso para los propios funcionarios: una persona que sabe que no va a salir de la cárcel se vuelve muy peligroso», ha apuntado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación