Cómo borrar tu rastro de las redes sociales

Facebook, Twitter, Linkedin, MySpace... Si las redes sociales han podido contigo y tú no puedes con ellas, no tienes tiempo o simplemente te has cansado de tanto vaivén, tienes dos caminos. El largo y tedioso es intentar darte de baja manualmente, a través de la opción correspondiente que la configuración de tu cuenta debería tener disponible, aunque muchas veces está tan escondida que parece secreta. La más rápida y hasta divertida , es pasar por la página Web 2.0 Suicide Machine , un servicio para que borres tu perfil en diferentes redes sociales.
Y mientras unos se van otros vienen, porque la empresa Coca-Cola, cansada de hacer esfuerzos para fomentar el uso de herramientas y redes sociales propias, ha decidido aumentar sus estrategias de Social Media en las redes sociales ya establecidas como YouTube o Facebook, aprovechándose de esta manera, de la voluminosa audiencia y popularidad de la que gozan estas plataformas.
Es indudable que herramientas como los blogs y las redes sociales contribuyen de forma extraordinaria a la difusión de información de forma interactiva e instantánea. Luz Congosto explica todo esto en su bitácora a través de un ejemplo muy cercano y clarificador : la campaña «La ciencia española no necesita tijeras» .
Para terminar, te dejamos con una serie de vídeos de un documental de National Geographic en los que podemos ver cómo la tecnología ayudó a prosperar a la civilización romana, avances muchos de ellos, que perduran en la actualidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete