El precedente de Hernández Mancha en el «Desayuno de la Oración» con Reagan
Zapatero no es el primer líder español que acude al foro religioso en Washington. Lo hizo el jefe de la oposición en 1988 y le valió una foto para la historia: la del primer político de nuestro país que iba a EE.UU. tras el anuncio de la retirada de los F-16 de la base de Torrejón

Zapatero, sorprendido hoy, como Reagan de la juventud de Hernández Mancha
En la actualidad, ha sido el propio Obama el que ha cursado la invitación formal a un Zapatero que se mostró ayer «sorprendido» ante los periodistas que lo acompañaron en su viaje a Austria y Eslovaquia por las preguntas que destilaban algún tinte de crítica por acudir a un foro religioso una persona que jamás habitúa a hacerlo, salvo a su obligada asistencia a algunos funerales. «Me sorprende la capacidad para interpretar una interpretar una invitación y el origen de este acto y de la voluntad del presidente Obama», informa Gabriel Sanz.
La foto de Hernández Mancha finalmente se produjo. «Ronald Reagan se mostró sorprendido de la juventud de Antonio Hernández Mancha», tituló el corresponsal de ABC en Washington, seguramente porque no trascendió mucho más de los minutos durante los cuales los medios gráficos pudieron capturar la fotografía para la historia. «El encuentro se realizó en el curso del llamado "desayuno de la oración ", que atrajo a personalidades nacionales y extranjeras y aunque no dio para entrar a fondo en temas políticos, estuvo presidido por la cordialidad, sorprendiéndose Reagan de la juventud de su visitante», escribe J.M.C. desde las páginas de este periódico y que hoy rescatamos de la hemeroteca en internet de ABC. Mientras tenía lugar aquel viaje, en España el partido en el poder no criticaba la asistencia al Desayuno, pero sí aprovechaba para cargar contra el jefe de la oposición: « Esperamos que Hernández Mancha después de su "desayuno de oración" con Reagan, vuelva más inspirado para dirigir AP y felicitamos a los militantes de CDS [suponemos, por la presencia del otrora confidente de Adolfo Suárez], que se enteran por los periódicos de que son liberales, liberales-conservadores, claro está», decía con tono muy irónico el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas. Los del PSOE de Zapatero, quizás y aunque ya asistió con el presidente turco al «iftar», la cena de ruptura del Ramadán para los musumanes, se enteraron ayer también de que su presidente va a actos de promoción de la fe religiosa, del que a buen seguro también nos llegarán un «buen porrón» de fotos.
Noticias relacionadas
- La foto: Hernández Mancha, recibido por Ronald Reagan (06-02-1988)
- La OTAN acoge favorablemente el acuerdo hispano-norteamericano (16-01-1988)
- Ronald Reagan se mostró sorprendido de la juventud de Antonio Hernández Mancha (05-02-1988)
- Benegas: «Deseo que Mancha vuelva de Estados Unidos más inspirado» (10-02-1988)
- Café, zumo y oraciones
- Los Reyes tendrán su primer encuentro con Obama el 17 de febrero en la Casa Blanca
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete