Suscríbete a
ABC Premium

Europa apuesta por armonizar el uso de escáneres corporales

Italia se sumará a Reino Unido y Holanda en la implantación de estos dispositivos

Todo apunta a que los Reyes Magos van a traer a los europeos que quieran subir a un avión una invitación a pasar por los escáneres corporales. Aunque no hay ninguna decisión europea común al respecto el comisario saliente de Transportes, el italiano Antonio Tajan, ya ha anticipado que el nuevo Ejecutivo comunitario, que empezará a trabajar en febrero, estudiará realizar una propuesta sobre este tema.

La idea es que haya una decisión común en toda la Unión Europea, tal y como ha pedido España, ya que de nada serviría que unos aeropuertos tuvieran la seguridad reforzada con estos aparatos y otros no porque, además, sería discriminatorio en cuanto a la seguridad del tráfico aéreo.

En todo caso en Europa las cosas van más despacio que en Estados Unidos y se apuesta porque cualquier decisión en materia de seguridad sea garantista, tal y como explicó ayer Tajan, en el sentido de tener las garantías de que el uso de estos aparatos no sea dañino para la salud, al tiempo que respete los derechos fundamentales como la intimidad, la protección de datos, etc.

En cualquier caso, y en previsión de que una decisión a nivel europeo se retrase fruto del necesario acuerdo del Parlamento y del Consejo de la Unión Europea, algunos países han decidido ya unilateralmente la instalación de estos nuevos dispositivos. Se trata de Reino Unido y Holanda, a los que hoy mismo se ha sumado Italia.

Otro países como Bélgica y España han echado balones fuera y han pedido una decisión a nivel europeo al tiempo que han asegurado que las actuales medidas son suficientes para garantizar la seguridad. Cabe recordar que el Parlamento Europeo rechazó en 2008 la propuesta que hizo entonces la Comisión Europea para regular el uso de los escáneres corporales en el territorio europeo porque invadía la intimidad.

Ante las críticas de que la imagen que se puede ver a través de estos escáneres actualmente es como una fotografía del cuerpo desnudo, lo que atenta contra la intimidad de las personas, en Alemania trabajan ya en un software que convertiría esta imagen en una especie de figura digitalizada menos fiel al cuerpo real.

El Comité Europeo de Seguridad de Aviación Civil se ha reunido durante todo el día en Bruselas para hacer un análisis técnico de la posible implantación de los escáneres en Europa. Durante la reunión el representante holandés así como el estadounidense, que también fue invitado al encuentro, informaron a sus colegas de los detalles de los fallos de seguridad que posibilitaron que un pasajero subiera al vuelo entre Ámsterdam y Detroit el pasado 25 de diciembre con un explosivo.

Los expertos aconsejaron que lo más conveniente es que se tome una decisión común en este asunto para toda la Unión Europea, de modo que no haya fallos en la seguridad en ningún país, aunque la ultima palabra la tienen la Comisión, el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación