Suscríbete a
ABC Premium

Reino Unido reproduce a Rubalcaba y alerta de «alta amenaza» terrorista en España

El servicio exterior del Reino Unido -Foreign Office-se ha hecho eco de la declaración verbalizada por el ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, el pasado 28 de diciembre y ha lanzado la advertencia a todos los viajeros británicos que quieran desplazarse a España: existe una «alta amenaza de terrorismo en España» . Para justificar este aviso, informa de que el propio Ejecutivo español elevó el riesgo «de nivel 1 al nivel 2». Rubacaba dijo ese día, tras la Junta de Seguridad del País Vasco en la que se encontró con el consejero de Interior Rodolfo Ares , que ETA podría «estar preparando un ataque espectacular», con probabilidad de que fuera un secuestro, con motivo de la Presidencia semestral española de la Unión Europea (UE).

El Foreign Office explica en su reporte que el hecho de que España haya modificado este nivel significa «un riesgo probable» de un ataque de la organización terrorista ETA y que dará lugar a una mayor presencia de la Policía y las Fuerzas de Seguridad en algunos lugares, como los aeropuertos y estaciones donde arriben los turistas británicos.

Estas advertencias figuran en la última alerta publicada en la página web del Foreign Office para aquellas personas que quieran viajar a España, que se ha difundido hoy lunes.

«Ataques indiscriminados» contra españoles o extranjeros

El Foreign Office señala que «los ataques podrían ser indiscriminados , incluso en lugares frecuentados por extranjeros», como ocurrió el pasado julio en Palma de Mallorca, con abundancia de turistas británicos y alemanes. No obstante, también comunica que «las autoridades españolas son plenamente conscientes de las consecuencias del terrorismo y adoptan medidas para proteger a los visitantes». Las palabras de Rubalcaba motivaron un agrio debate acerca de la conveniencia de dar voz a las intenciones funestas de la organización terrorista y bajo investigación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, unas críticas que el titular de Interior trató de tapar asegurando que se trataba de una «decisión muy reflexionada» por el Ejecutivo y los altos mandos de la lucha antiterrorista como fórmula preventiva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación