Suscribete a
ABC Premium

El impago de Díaz Ferrán reabre la brecha en el consejo de Caja Madrid

impago, diaz, ferran, reabre, brecha, consejo, caja, madrid

La reunión del consejo de Caja Madrid volvió ayer a escenificar la tensión típica de los tiempos de lucha por el sillón presidencial. Con una única diferencia: esta vez, el motivo de disputa fue el impago del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán. A grandes rasgos, el sector más fiel a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que defendió al patrón de los empresarios, chocó con los socialistas, más preocupados por conocer el desenlace financiero del crédito moroso de 26,5 millones de euros.

Según fuentes cercanas al consejo, la reunión fue meramente informativa -por tanto, sin posibilidad de voto- pese a lo que se alargó desde las doce de la mañana hasta las dos de la tarde. Dos horas en las que los consejeros fueron informados sobre lo sucedido y escenificaron sus diferentes posturas en una tensa ronda de intervenciones. Díaz Ferrán no acudió a la cita.

Condición de consejero

Los más próximos a Aguirre, como Mercedes Rojo o Estanislao Rodríguez Ponga, mostraron su indignación porque se haya conocido públicamente la situación de impago en la que ha incurrido Díaz Ferrán y destacaron que el presidente de la CEOE es un cliente más de la caja. Sin embargo, el sector socialista dijo estar asombrado porque una parte importante del consejo de administración de la entidad estuviera más preocupada del revuelo mediático que había generado la noticia que de las consecuencias que iba a tener en su balance. Además, recordaron que es la condición de consejero de Díaz Ferrán la que confiere a su impago de unas características especiales. También hubo opiniones críticas sobre la poca importancia que se estaba dando a que «a la caja se le hubieran hurtado las garantías del crédito», en relación que el hecho de que las acciones de Marsans con que estaba respaldado dicho crédito estaban pignoradas en Banesto. El consejo volverá a reunirse el 28 de diciembre, momento en que sí se podría tomar alguna decisión sobre la situación del patrón de los empresarios. También se convocará la asamblea de renovación de cargos que abrirá las puertas de la presidencia a Rodrigo Rato.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación