Culmina la excavación de la fosa de Lorca sin localizar ningún resto humano

Los arqueólogos que comenzaron el pasado 29 de octubre a excavar en el paraje de Fuente Grande en Alfacar (Granada) no han hallado restos humanos en todo el perímetro que marcaron en el parque Federico García Lorca y tampoco han encontrado evidencias científicas de que allí hubiera enterramientos . Hasta ahora se creía que en el lugar estaban enterrados al poeta Federico García Lorca , los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcollas y el maestro Dióscoro Galindo.
Noticias relacionadas
Así lo anunció hoy en rueda de prensa la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Alvarez, que detalló que los arqueólogos han tenido en cuenta para llegar a esta conclusión la distancia entre la superficie y la roca localizada en su día, que es tan solo de 40 centímetros, cuando una fosa tendría al menos 1, 5 metros de profundidad.
Poner el reloj a cero
La confirmación de la consejera de Justicia de que en la fosa de Alfacar no hay ningún resto humano echa por tierra buena parte de las investigaciones históricas que se han llevado a cabo en los últimos años y que se habían dado como ciertas. En este sentido, Maribel Brenes, presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada, recordó que
se excavó en ese lugar a partir de informaciones facilitadas por algunos periodistas y por la hermana de Federico García Lorca
Begoña Álvarez ha afirmado que no considera un fracaso lo ocurrido. Por su parte, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada entiende que hay que poner el reloj a cero. Ahora cobran vida unas teorías sobre el paradero de los restos y mueren otras que durante más de 70 años mantuvo el lugar en el que se ha excavado como el sitio en el que estaba enterrado el poeta universal. E l misterio de Lorca sigue más vivo que nunca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete