Sanidad negocia la devolución de vacunas sobrantes de gripe A
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha confirmado que su ministerio "está hablando con las farmacéuticas" para devolver las vacunas contra la gripe A que sobren después del invierno, ante la cifra "relativamente baja" de personas que han solicitado la vacuna un mes después de iniciarse la campaña de inmunización.
Noticias relacionadas
"Los contratos firmados con las farmacéuticas a las que se adquirieron las vacunas (GlaxoSmithKline, Novartis y Sanofi Pasteur) incluían cláusulas que permitían devolver las vacunas que no se utilizaran, bien a las propias empresas para que las distribuyan a otros países o para enviarlas al canal de cooperación", explicó Jiménez a la salida de la entrega de los III Premios a la calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Culpa del «efecto rebote»
En este sentido, la ministra apuntó que la baja tasa de vacunación, que no llega al 20 por ciento entre las personas pertenecientes a grupos de riesgo, puede estar motivada por un "efecto rebote", en el que se ha pasado del alarmismo y la urgencia por vacunarse, a una "preocupación relativa".
No obstante, la ministra señaló que "como autoridad sanitaria, el ministerio insiste en que es muy recomendable que las personas incluidas en los grupos de riesgo se vacunen" para prevenir cuadros de mayor gravedad si entran en contacto con el virus A/H1N1. Además, "la incidencia de la gripe es todavía relativamente alta y oscila entre los 400 y 600 afectados por cada 10.000 habitantes entre las comunidades", añadió.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete