El SMS no engaña
VALENCIA. Los escolares valencianos no podrán ya ocultar las notas a sus padres, ni falsificar alguna calificación para evitar la consiguiente regañina . Ahora, las familias recibirán directamente los resultados académicos de sus hijos vía internet, por correo electrónico o directamente en su móvil.
El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, presentó ayer este nuevo sistema telemático que, más allá de poner freno a la picaresca estudiantil, tiene como principal objetivo «mejorar la comunicación de los centros educativos con las familias».
Desde 18 de diciembre, los padres de alumnos de Primaria podrán tener acceso a esta nueva modalidad informativa, gracias al modulo de Familias de Itaca.
Este «superordenador» concreta en realidad un ambicioso proyecto tecnológico que permitirá llevar la gestión administrativa y académica de todo el sistema valenciano. Ya ha conectado a todos los miembros que forman parte de la comunidad educativa (más de 1.382 centros de Infantil y Primaria, tanto públicos como concertados, y 416.000 alumnos).
Manejo fácil
Primero fue el expediente académico. Tras casi cuatro décadas de existencia, el tradicional libro escolar de color amarillo o azul pasó a la historia al sustituirse por un moderno expediente digitalizado. Ahora ha llegado el turno a las calificaciones, aunque además de las notas, los padres podrán consultar también las faltas de asistencia, las fechas de los exámenes, los avisos de los tutores y comunicarse con los profesores.
Para ello basta consultar la web de la Conselleria (www.familias-edu.gva.es), en la que, de forma intuitiva y sencilla, se puede acceder a toda esta información. Para ello, esta misma semana los directores de los centros recibirán las instrucciones para activar el servicio de padres y madres. Además se les facilitará una carta que deberán enviar a las familias de los alumnos con el fin de que puedan solicitar el acceso al módulo de familias, así como a los servicios de envio por correo electrónico o SMS.
Clave y contraseña
Los padres, por su parte, deberán personarse e el centro para entregar la documentación y verificar la relación de tutoría legal con el alumno y activar el servicio. Para garantizar la confidencialidad de los datos, las familias contarán con clave y contraseña.
Entre las grandes ventajas de Itaca destaca la posibilidad de trabajar de forma simultánea: es capaz de soportar que «todos los profesores accedan al programa al mismo tiempo», según Font de Mora. Durante su fase de experimentación, el sistema ha alcanzado ya «puntas de utilización» de 3.000 personas conectadas introduciendo datos o imprimiendo documentos en el mismo «milisegundo».
De momento Itaca ya está instalado en la totalidad de centros de este ciclo educativo y progresivamente llegará también a los de secundaria, Así, la experiencia de otros países demuestra que en secundaria hay más demanda por parte de la familia para informarse, sobre todo en temas relacionados con el absentismo escolar, según fuentes de Educación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete