Masivo apoyo en la Red al manifiesto contra la ley del Gobierno

El manifiesto «en defensa de los derechos fundamentales de internet» ha provocado una enorme convulsión en todos y cada uno de los rincones de la Red. No se habla de otra cosa en blogs, páginas webs, medios de comunicación y redes sociales. Las referencias al documento han llegado incluso a uno de los blogs en inglés más relevantes de la blogosfera como es Boing Boing, donde bajo el título «Spanish activists issue manifesto on the rights of Internet users» se recoge el texto completo tras una amplia alusión al movimiento que lo sustenta.
La movilización en favor de este manifiesto crece minuto a minuto. En Google ya se registran cientos y cientos de publicaciones que aparecen en los resultados de búsqueda y son casi 1.600 las referencias en blogs que se registran por el momento. Pero esta es una radiografía momentánea, ya que se preve que las adhesiones al manifiesto sigan aumentando en las próximas horas a tenor de la magnitud que ha alcanzando esta campaña contraria al anteproyecto de ley de economía sostenible que prepara el Gobierno y que recoge una serie de modificaciones legislativas encaminadas a permitir que se corte internet para proteger los derechos de autor.
Las redes sociales también se han hecho eco del manifiesto y en Twitter se han disparado las referencias y comentarios bajo la etiqueta de «#manifiesto» . De hecho, se ha convertido en «trend topic» de la red de microblogging en español. Además, los impulsores de la iniciativa han creado un grupo en Facebook , al que se han sumado por el momento más de 3.500 usuarios.
Noticias relacionadas
- Creadores y usuarios firman un manifiesto «en defensa de los derechos de internet»
- Sigue en tiempo real las adhesiones al manifiesto
- De la Iglesia pide «alternativas» para descargar cine en la Red
- El creador de la Web advierte de los riesgos de cortar internet
- «El Gobierno no perseguirá a los usuarios, sino a webs de descargas ilegales»
- La Ley de Economía Sostenible incluye el corte de internet para proteger la propiedad intelectual
- Editorial: Confusión en internet
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete