Suscríbete a
ABC Premium

El Museo de la Palabra de Quero se inaugura con la entrega del premio del I Concurso de Microrrelatos

EFE, ABC

TOLEDO. Propiciar la convivencia entre culturas diferentes es el reto del Museo de la Palabra, una alianza de civilizaciones cuya sede, inaugurada ayer, se encuentra en un palacio del siglo XVIII en Quero, aunque será un «museo» en el que no se exhibirá nada.

«Reconoceréis conmigo que es una hermosa utopía», dijo el promotor de la iniciativa, el abogado y escritor César Egido Serrano, durante la inauguración, a la que asistieron el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y los ex ministros César Antonio Molina y Cristina Alberdi, así como escritores, periodistas y diplomáticos.

La casa-palacio de la Fundación César Egido Serrano, con salas de conferencias y bibliotecas, será un centro para las reuniones y el diálogo, mientras que el principal baluarte del Museo de la Palabra se hallará en internet, con la pretensión de fomentar el encuentro intercultural.

Y como «cada palabra aspira a significar una obra de arte», según explicó el director de la Fundación, Alfonso Fernández Burgos, la inauguración del Museo coincidió con la entrega de premios de un concurso de microrrelatos.

Es el certamen del mundo que más dinero da por palabra usada, ya que el texto máximo es de seiscientos caracteres (cada letra o espacio) y el primer premio es de 7.000 euros. Desde 44 estados del mundo (toda Latinoamérica, pero también otros dispares como Australia, Sri Lanka o Japón) llegaron los 3.672 microrrelatos que compitieron.

César Egido Serrano dejó claro que su proyecto -la Fundación, el Museo virtual y el certamen de microrrelatos- no cuenta con ningún tipo de subvención pública ni privada y que es algo completamente personal, utópico y quijotesco.

El alma de La Mancha

Y recordó que de un pueblo de los alrededores, o quizá del mismo Quero, hizo Cervantes que partiera Don Quijote para «vivir loco y morir cuerdo». «Os aseguro que ése es el alma de La Mancha», dijo César Egido Serrano emocionado, con la voz entrecortada y con los aplausos de los cientos de invitados, muchos de ellos vecinos de Quero.

A la «capacidad transformadora de la palabra» hizo alusión Barreda, quien ha considerado a El Quijote una «guía espiritual». Barreda recordó que «al principio fue el verbo, la palabra» y que las cosas y animales comenzaron a tener sentido al ser nombradas, como describía el Génesis «y luego cantó Bob Dylan».

Carmen Posadas, Shlomo Ben Ami, Teresa Álvarez, Juan Cruz, Ignacio Ferrando, Paloma Mayordomo, Miguel Ángel Mellado y Javier Sagarna han formado parte del jurado junto a los ex ministros Alberdi y Molina y a Fernández Burgos.

«Cuidado con las utopías, porque a veces se cumplen», recomendó César Egido Serrano tras asegurar que nunca pensó que su proyecto se hiciese realidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación