Chavez, durante su intervención en el Encuentro Internacional de Partidos de Izquierda, donde reivindicó a «el Chacal» | EFE
Actualizado
Domingo
, 22-11-09 a las 01
:
57
El Chacal tiene quien ponga la manos en el fuego por él. Y es nada menos que el presidente Hugo Chávez, que en uno de sus actos impredecibles, defendió y justificó este viernes por la noche al venezolano actualmente preso, Ilich Ramirez Sánchez, el terrorista más temible y sanguinario del mundo después del saudita Osama Bin Laden.
El mandatario venezolano dio un discurso en la clausura del Encuentro Inernacional de Partidos de Izquierda, celebrado en el Hotel Humbold del cerro El Avila, en donde sin razón alguna mencionó a Ramírez Sánchez, alias «el Chacal», catalogándolo de estar «condenado injustamente» por la justicia francesa.
Chávez reclamó que «el Chacal» fuera «secuestrado por la policía francesa. Se lo llevaron secuestrado desde donde estaba viviendo en Sudán. Lo metieron en un saco y se lo llevaron a París. Allá está preso».
«Lo reivindico como luchador revolucionario, digan lo que digan. Sobre él cayó una responsabilidad que no es suya», dijo.
Esta es la segunda vez en once años que lleva en el poder que Chávez se refiere públicamente del terrorista venezolano, lo que le ha valido más de un repudio nacional e internacional. La primera vez ocurrió en 1999 tan pronto asumiera el mando. Le envió una carta con elogios revolucionarios y citas literarias, que sus críticos franceses la calificaron de «surrealista, desoncertante y enigmática».
En febrero de 1999 esta corresponsal le preguntó a Chávez el motivo de la carta al Chacal. «Le envié la carta por solidaridad porque yo sé lo que es estar en prisión», fue lo que respondió.
El terrorista venezolano, considerado por la policía internacional como el enemigo número uno del occidente en los años 70 y 80, fue capturado por un comando francés en agosto de 1994 en Jartún, Sudán, y llevado a juicio. Desde esa fecha permanece en La Santé, una cárcel francesa de máxima seguridad en las afueras de París. Fue condenado a dos cadenas perpetuas por los homicidios de dos agentes franceses y por un triple asesinato. También tiene pendientes otros sumarios sobre diversos atentados terroristas.
En sus declaraciones dadas a la prensa, especialmente la entrevista que concedió al diario venezolano El Universal, «el Chacal» justificó y se solidarizó con Bin Laden por los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos.