Suscríbete a
ABC Premium

El derbi

AYER se disputó en Madrid un derbi de fútbol -en Argentina prefieren llamarlo un clásico- entre el Real y el Atlético, pero desde hace un lustro largo se viene sucediendo en la capital otro enfrentamiento de máxima rivalidad local cuyo resultado más visible es el cansancio del público que lo presencia. Se trata del largo y tedioso combate político entre el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón y la presidenta regional Esperanza Aguirre, un tenaz y trabado duelo de ambiciones y rencillas enconado por la particularidad de que sus protagonistas pertenecen al mismo equipo, único perdedor seguro de una pugna tan encarnizada como estéril. Aunque el balance provisional entre los contendientes no acaba de pasar nunca del empate, empieza a cundir la inquietante sensación de que ambos parecen dispuestos a consumar su autodestrucción política con tal de tumbar también al adversario... y si es menester llevarse al entrenador por delante.

El aspecto más doloroso de esta porfía consiste en que enfrenta a la vista de todos a dos dirigentes de primerísimo nivel, activos tan singulares de la escena pública española que se consideran con posibilidades de desempeñar en ella un rol más elevado sin reparar en que el pulso cainita neutraliza sus fuerzas y disuelve sus expectativas. Aguirre y Gallardón son, cada uno a su estilo, excelentes gobernantes y carismáticos captadores de votos; tienen talento, intuición, cultura y experiencia, y gozan de una popularidad y un aprecio insólitos en nuestra deteriorada clase política. Conscientes de esas dotes de liderazgo las han desplegado con estrategias desacertadas hasta provocar un serio hartazgo en su propio partido, cuyos militantes los contemplan ya como casos perdidos enredados en intrigas desleales que empobrecen su tarea común y proyectan una inmerecida sombra sobre sus consolidados logros de gobernanza.

Trabados como púgiles en el decimocuarto asalto, ya no son capaces de levantar la mirada y se fajan con golpes -alguno incluso bajo- de desgaste y rutina, para tratar de recomponerse luego en escenas de falsa cordialidad deportiva. Se detestan sin pudor y, al margen de que en algún episodio la una lleve más razón que el otro, o a la inversa, lo único que han logrado es nublar sus perfiles de excelencia con una sórdida pátina de rencores. El suyo es un contraste chocante: gobiernan con brillantez en sus parcelas y en cuanto se tienen delante pierden el oremus y no desperdician una ocasión de equivocarse. Por supuesto que cada cual cuenta con sus partidarios incondicionales, esos que nunca son capaces de formularles una objeción, pero la mayoría de simpatizantes y votantes del PP están fatigados de su persistente antagonismo. Ése es el mayor daño que le hacen a su propia causa: proyectar entre ambos la imagen de que el suyo es un partido en el que no caben juntas personalidades admirables.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación