Suscríbete a
ABC Cultural

«Lo que no hay derecho es a vivir tanto»

«Lo que no hay derecho es a vivir tanto»

"Lo que no hay derecho es a vivir tanto". Estas fueron algunas de las últimas palabras públicas pronunciadas por el hoy fallecido escritor Francisco Ayala el pasado 2 de julio en un acto público junto a la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, con motivo de la presentación de la digitalización de 3.000 documentos que el escritor donó a la Fundación que lleva su nombre y de los que se llevará una copia digital al Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca.

"He hecho lo que tenía que hacer y se acabó", aseguró el que fuera Premio Príncipe de Asturias en 1998 con respecto a su "generosidad" a la hora de legar esta documentación. "No cabe otra cosa que dar mil gracias a todos" por la paciencia para "aguantar a una persona de mi edad". Preguntado por las lógicas molestias de acudir a un acto como éste, Ayala volvió a dejar claro que, en su caso, los años no han aplacado su ironía: "Lo que no hay derecho es a vivir tanto", dijo.

Con su habitual sentido del humor, el centenario escritor aseguró sentirse "conmovido y avergonzado" por seguir despertando "tanta atención" a pesar de ser alguien que "apenas sí puede andar y apenas sí puede hablar". "No digamos pensar, eso ya ni se aspira a ello", ironizó.

El Ministerio asumirá el coste

El legado de Ayala que se digitalizará

Además, tiene una colección de audiovisuales; contratos, títulos académicos y nombramientos; documentación sobre la publicidad y el protocolo de actos en los que participó el escritor y también algunas cartas personales, si bien Ayala no conservaba entre sus documentos personales copias de las escritas por él ni muchas de las que recibió.

El Ministerio asumirá el coste de la digitalización de los fondos -actualmente en la sede de la Fundación en Alcázar Genil (Granada)- que producirá alrededor de 20. 000 imágenes y estará lista a lo largo del año 2010.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación