Suscríbete a
ABC Premium

Clinton insta a israelíes y palestinos a reiniciar el diálogo «cuanto antes»

Benjamín Netanyahu y Hillary Clinton / EFE

La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, ha instado en Jerusalén a israelíes y palestinos a reiniciar el proceso de paz "lo antes posible". En este sentido, ha señalado que el freno a la ampliación de las colonias judías en Cisjordania no es una condición previa al diálogo.

El freno al crecimiento de los asentamientos "nunca ha sido una condición previa. Siempre ha sido un asunto a tratar dentro de las negociaciones", ha dicho Clinton en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén..

Según Clinton, Israel ha hecho "una oferta de restricción en la política de asentamientos" que "no tiene precedentes en un contexto previo a las negociaciones". Netanyahu se habría comprometido a congelar la construcción en las colonias con la excepción de los asentamientos en Jerusalén Oriental y la finalización de tres mil viviendas en Cisjordania que ya están iniciadas, según el diario The Jerusalem Post.

La jefa de la diplomacia estadounidense ha reiterado de nuevo el compromiso de la Administración Obama para alcanzar "un acuerdo de paz integral" en la región. Netanyahu, por su parte, ha indicado la disponibilidad de su Ejecutivo para iniciar un diálogo de paz "sin condiciones previas" y acusó a los palestinos de evitar sentarse a la mesa de negociación.

Favorecer a Hamás

Además de reunirse con Netanyahu, Clinton ha mantenido encuentros con los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa, Avigdor Lieberman y Ehud Barak. El ultraderechista Lieberman ha dicho a Clinton que en los anteriores procesos negociadores los palestinos no han exigido nunca un cese total de la construcción en los asentamientos como condición para sentarse a negociar. Ésta exigencia supone, para él, una mera excusa para echar por tierra el proceso de paz.

Lieberman también ha transmitido a Clinton su opinión de que Israel no debe sentarse a negociar mientras los palestinos promuevan la aprobación en el seno de la ONU del informe Goldstone, que acusa al Estado judío y a Hamás de crímenes de guerra durante la ofensiva militar israelí contra Gaza de diciembre y enero últimos.

Por su parte, el ministro de Defensa, el laborista Barak, ha dicho a la secretaria de Estado que el estancamiento de las negociaciones de paz sólo favorece al movimiento islamista Hamás y otros grupos extremistas en la región.

Clinton aterrizó esta tarde en Tel Aviv procedente de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), donde se reunió con el presidente palestino, Mahmud Abás, y el jefe negociador palestino, Saeb Erekat. En el encuentro, Abás comunicó a la Administración estadounidense su rechazo a la reanudación de negociaciones de paz hasta que Israel cese totalmente la construcción en los asentamientos, que tachó de "ilegales e inaceptables".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación