PP, CiU y PSC apelan a la pasión de Companys por los toros
La enmienda a la totalidad de los populares a la ley antitaurina alude al arraigo histórico de la Fiesta en Cataluña

Tanto el PP, que presentará enmienda a la totalidad a la ley antitaurina que se tramita en el Parlamento catalán, como CiU y PSC, que tienen el voto dividido, invocaron en declaraciones a ABC la figura de quien fue durante la República el presidente de la Generalitat Lluís Companys, gran aficionado a la Fiesta, para advertir de que es un error enfocar el debate como un enfrentamiento entre nacionalismo y españolismo.
Si no se produce una nueva prórroga, el próximo día 4 finaliza la fase de presentación de enmiendas de los grupos parlamentarios a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), con la que la plataforma «Prou» (Basta) pretende prohibir las corridas de toros. Para ello, esta asociación reunió 180.000 firmas —eran necesarias 50.000—. El PP no ha formalizado aún su enmienda a la totalidad, pero el diputado Rafael Luna explicó que los argumentos de su formación se basan en «el principio de arraigo histórico» de la Fiesta en Cataluña que «ha transcurrido paralelo al resto de España». Prueba de ello «es que el presidente Lluís Companys era un entusiasta de la Fiesta e incluso llegó a presidir una corrida en la Maestranza de Sevilla». El representante de los populares también aludirá en su enmienda a «la naturaleza del toro, cuya bravía le convierte en un animal nacido para torear».
Luna advirtió del efecto dominó que puede producirse en otras autonomías si prospera la ILP que, de cumplirse los plazos, podría ser votada antes de fin de año para decidir si la iniciativa sigue su trámite parlamentario. En ese acto ya se vislumbrará la votación final de la Cámara catalana.
Enmienda de retorno del PSC
El diputado del PSC, David Pérez, explicó que su partido ha presentado ya enmienda de retorno, y no a la totalidad, para que los socialistas tengan libertad de voto. Según Pérez, su partido está muy dividido y, personalmente, «me molesta mucho que este asunto genere un debate identitario, cuando debería tratarse de una discusión animalística». También recordó la afición de Companys y del asimismo ex presidente Francesc Macià a la Fiesta, reflexión que comparte el diputado de CiU, Josep Rull. Los nacionalistas, que no presentan enmienda, tendrán libertad de voto. Rull afirmó con rotundidad que «la Fiesta es profundamente catalana» y se refirió a las tres plazas que llegaron a funcionar simultáneamente en Barcelona y al hecho de que la Monumental es la segunda plaza más antigua de España. «Se equivoca quien quiera plantear este debate como un enfrentamiento entre Cataluña y España».
ERC e ICV, que ya intentaron que prosperara una ley antitaurina similar en la anterior legislatura, apoyan la ILP. Ciutadans presenta enmienda a la totalidad.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete