Suscríbete a
ABC Premium

La crisis de los vivos pasa factura a los muertos

La crisis de los vivos pasa factura a los muertos

La crisis llega a todos los estratos y los difuntos tampoco se han salvado del recorte de gastos por parte de las familias. En el fin de semana de Todos los Santos, las floristerías calculan que venderán un 40 por ciento menos que el año pasado. Y en comparación con las cifras de 2007 este mercado acumula un bajón de casi el 60 por ciento.

Según ha explicado el presidente de la Federación Española de Empresarios Floristas, Joaquín Ribero, detrás de este descenso de las ventas está la situación económica. En concreto, "la crisis, la economía sumergida y la competencia desleal".

Los buñuelos resisten

Los pasteleros, por su parte, confían en mantener las ventas de buñuelos de viento, dulce típico de la fiesta de Todos los Santos, en los mismos niveles del año pasado, a pesar de la crisis. En concreto, prevén más número de ventas, aunque de menor importe. El portavoz de la Asociación Empresarial de Pastelería Artesana, Esteban Fernández, ha señalado que , de hecho, "este año se venderán menos bandejas de kilo, pero más de medio o de cuarto de kilo".

Los precios no experimentarán diferencias con respecto al año pasado ; un "esfuerzo importante" con el que las pastelerías pretenden hacer frente a la caída del consumo. De hecho, las ventas diarias de las pastelerías "se han reducido entre un 30% y un 50% entre semana; sólo con los fines de semana y los festivos se logra compensar un poco, porque en esos días se han mantenido las ventas". El kilogramo de buñuelos, el producto más demandado en estas fechas, rondará los 22 ó 24 euros.

Por su parte, los huesos de santo y los panellets (dulce de origen catalán, cada vez más demandado en otras zonas) oscilarán entre los 26 y los 28 euros/kg. La Asociación calcula que las ventas en la Comunidad de Madrid alcanzarán los 225.000 kg de buñuelos, los 62.000 kg de huesos y los 18.000 kg de panellets.

En cuanto a los sabores de los buñuelos, a los tradicionales rellenos de nata, chocolate, crema, batata y cabello de ángel se suman nuevas variedades como café, dulce de leche, café irlandés, limón y este año, como novedad, podrá encontrarse, incluso, el buñuelo "bañado en oro". Más incineraciones

En línea con el necesario recorte de gastos, la incineración de cadáveres está imponiéndose a la inhumación tradicional en tumba o nicho. La diferencia de precio puede llegar hasta los 1.000 euros según datos de la Unión de Consumidores de España (Uce) Esta diferencia radica, principalmente, en el menor coste del ataúd, puesto que en la incineración se utilizan féretros de menor calidad, y al ahorro de la tumba o nicho para el almacenamiento de los restos. Además, en el caso de la incineración, las tasas municipales son más bajas.

Según datos de Uce, el coste medio de un sepelio se eleva a 2.200 euros, aunque su precio puede ser mucho más alto. El desembolso total que conlleva un sepelio incluye los servicios y gastos básicos: nicho, gastos administrativos y féretro. En el caso de la incineración, el coste asciende, de media, a los 1.280 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación