¿Dónde van los bits cuando morimos?

¿Dónde van los bits cuando morimos? es una de las preguntas en torno a las que girará la mesa «Blogs y nostalgia» dentro del programa de la cuarta edición de «Blogs. La Conversación» , que se celebrará este año el próximo 11 de noviembre en la Universidad Politécnica de Madrid.
En esta mesa, tomarán la palabra el psicólogo Juan Alberto Estallo, María Isabel Franco, autora del blog «Yo también tengo cáncer», y Milagros Revenga, que lleva años dedicada a mantener viva la memoria de su marido, el poeta mexicano Alejandro Aura, que mantuvo un blog hasta sus últimos días de vida.
Esta edición también tratará de dar algunas claves sobre la crisis económica desde varios puntos de vista. «La crisis e internet» reunirá al editor de lainformacion.com, Mario Tascón, al director de comunicación de Comunitae, Millán Berzosa, y al responsable de comunicación 2.0 del Gabinete de la Secretaría de Estado de Comunicación del Ministerio de la Presidencia, José Antonio Álvarez-Canal. En esta mesa también se abordará como se debe comunicar desde las instituciones y los medios sobre «crisis sanitarias» como la gripe A.
Completan el programa una mesa sobre «Comunicación y relaciones públicas en un mundo hiperconectado» y «Revolución política e internet», donde se tratará el caso de Obama, el de la revolución de Irán en las redes sociales o el de la comunicación 2.0 en el Gobierno vasco.
Un evento transversal
Como ha destacado uno de los organizadores de este evento, Octavio Rojas, una vez más «hemos tratado de organizar un programa transversal, tocando temas de política, economía y sociedad». Y es que, según recuerda, «nuestra filosofía siempre ha sido hacer un guiño a la parte más social de los blogs, y por ello invitamos a personas que suelen estar fuera del radar de la blogosfera».
Rojas apunta que «Blogs. La Conversación» pretende además adaptar sus contenidos a la realidad que nos rodea. Ésta es la razón que ha llevado a los organizadores a plantear una mesa que aborde la crisis y la revolución política en internet, dos hechos ineludibles que viene marcando la agenda mediática desde hace meses.
Octavio Rojas agradece que un año más la Cátedra Telefónica de la Universidad Politécnica de Madrid haya cedido sus instalaciones para que se celebre esta jornada por la que ya han pasado 80 ponentes y unas 800 personas y que cuenta con una novedad muy interesante, el primer concurso iberoamericano de videoblogs, al que se pueden presentar trabajos hasta el próximo 6 de noviembre. Durante la celebración del evento, los asistentes podrán asistir a la proyección de estos videoblogs. El ganador del certamen recibirá 1.000 euros y los cuatro siguientes mejor clasificados serán premiados con cuentas premium de Xing.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete