Suscribete a
ABC Premium

La embajada de España, bajo el fuego

Comandos suicidas talibanes matan a seis funcionarios de la ONU en un intenso tiroteo en el centro de Kabul

La Embajada española en Kabul fue testigo directo de la guerra asimétrica que sufre Afganistán desde la caída del régimen talibán. En la delegación española olía a pólvora y se veían en las paredes las huellas de al menos doce impactos de bala, originados por la operación yihadista que acabó con la vida de seis empleados de Naciones Unidas, dos agentes de la Policía y un civil tras el asalto a una de las residencias de la ONU en la capital afgana.

«Nunca piensas que te va a tocar, pero nos ha tocado», reflexionaba desde la terraza de su habitación el cónsul español, Marco Peñín, mientras las llamas consumían la residencia Bakhtar, tras una hora larga de combate entre los militantes y las fuerzas de seguridad afganas. A sus espaldas, cinco balazos en la pared.

Un piso más abajo reside el canciller de la Embajada, Carlos Lozoya, la persona más afortunada. Si como hace en tantas ocasiones se hubiera quedado dormido en el sofá frente al televisor, hoy posiblemente no lo podría contar. Dos proyectiles atravesaron las ventanas de su habitación. Ventanas de cristal laminado, no blindado, que no resisten el impacto de las balas de un kalashnikov, el arma que todo afgano maneja desde pequeño. La única dependencia con cristales blindados es el despacho del embajador.

Buena seguridad interior

«Ha sido fundamental la sangre fría del personal y la reacción de la Policía Nacional y el equipo del Grupo Especial de Operaciones (GEO)», señalaba el encargado de negocios, Eduardo Carrasco, mientras explicaba que para cuando se dieron cuenta de que estaban en mitad del fuego cruzado los encargados de la seguridad interna de la embajada les habían reunido ya a todos en el subterráneo.

La embajada española se encuentra la zona de Wazir Akbar Khan. Situada a pie de calle y sin apenas muros de protección, cuenta «con el personal de seguridad justo», según fuentes de la propia embajada. Una situación similar a la de la Agregaduría militar, situada también a muy pocos metros del lugar de ataque. Si se compara con las dependencias de otros países europeos, España está lejos de los estándares de protección que aplican sus vecinos, algo sobre lo que se ha alertado en repetidas ocasiones y que no terminar de mejorar pese a las palabras de ayer del ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que calificó de «prioritario» ofrecer la seguridad necesaria a todas sus representaciones en el exterior.

Este es el segundo ataque indirecto que sufre España en Kabul, tras el atentado suicida contra el cuartel general de la OTAN que el pasado mes de agosto mató a ocho personas y causó daños en la residencia del embajador.

La campaña del terror

«La ciudad está silenciosa, no es Kabul», murmuraba Jaled al volante de su Toyota a este enviado especial camino de la gran columna de humo que salía del «hostal» de Naciones Unidas. Durante más de una hora tres insurgentes se hicieron fuertes en el interior de una casa de huéspedes de la ONU, que acoge a numerosos funcionarios africanos en labores de apoyo a las próximas elecciones.

Los talibanes reivindicaron la acción, y la enmarcaron en su lucha por boicotear la segunda vuelta de las presidenciales, prevista el 7 de noviembre. La campaña electoral particular del terror, que con atentados como el de ayer muestra al mundo quién es el más fuerte en Afganistán. «El atentado contra la oficina de la ONU en Irak marcó un antes y un después en todas las oficinas del mundo, y lo de esta mañana, también. Los talibanes han sobrepasado una línea y empieza una nueva fase en el conflicto», opinaba un funcionario del organismo internacional, que en las próximas horas procederá a la evacuación de parte de su personal en el país.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación