Rusia anuncia la entrega del «Arctic Sea» a las autoridades maltesas

La aparatosa singladura del buque fantasma «Arctic Sea», que zarpó el pasado 22 de julio desde el puerto finlandés de Pietarsaari con un cargamento de madera con destino a Argelia, podría estar próxima a su fin si se confirman las informaciones difundidas hoy por el Comité Instructor de la Fiscalía General rusa. En la nota de prensa se asegura que el barco «ha sido entregado a las autoridades maltesas como representantes del Estado bajo cuya bandera está registrado el navío».
Al parecer, los trámites fueron realizados a 25 kilómetros del puerto maltés de La Valletta, en donde se espera que atraque en las próximas horas. El «Arctic Sea» está siendo remolcado por la corbeta rusa «Ladny». Sin embargo, las agencias rusas matizan que la entrega se ha hecho a responsables de la empresa finlandesa propietaria del mercante, Solchart Management, mientras los funcionarios malteses actuaron sólo en calidad de testigos.
Se ha especulado ampliamente con la posibilidad de que el «Arctic Sea» llevase en sus bodegas algo más que troncos. Se habló en concreto de misiles antiaéreos S-300 adquiridos por Irán. El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, lo ha negado taxativamente. Lo primero que necesita ahora el «Arctic Sea» es repostar combustible y reparar su sistema de comunicaciones, señala la agencia Ria-Nóvosti. A bordo se encuentra el capitán, un oficial y dos maquinistas, que deberán ser relevados por una tripulación completa en los próximos días.
El carguero fue abordado por supuestos piratas el 24 de julio junto a la isla sueca de Öland. Se le perdió después la pista y, el 16 de agosto, fue hallado por la Marina rusa cerca de Cabo Verde. Los ocho presuntos secuestradores fueron detenidos y enviados a Moscú en compañía de 11 de los 15 miembros de la tripulación, todos de nacionalidad rusa.
De nuevo se volvió a perder el rastro del «Arctic Sea» hasta que, el 10 de septiembre, la Fiscalía rusa comunicó que su entrega tendría lugar en el puerto de Las Palmas (Gran Canaria) a las autoridades maltesas. El traspaso, previsto en un principio para el 17 de septiembre, no se llegó a realizar, ya que, según Solchart Management, los investigadores de la Fiscalía no disponían de los poderes necesarios. Por parte rusa se habla también de la negativa de España a permitir que el «Arctic Sea» pudiera atracar en el puerto canario. Hacia el 20 de septiembre, el barco continuó siendo remolcado, esta vez con destino a Argelia, en donde tampoco recibieron autorización para el amarre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete