Zapatero: «No tenemos una posición contraria a Rato para presidir Caja Madrid»
Los pasillos del Congreso han sido el escenario elegido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para hacer su apuesta para la presidencia de Caja Madrid con una escueta pero significativa frase: «nosotros no tenemos una posición contraria a Rato» . De esta forma desde el Gobierno se apoyaría al ex ministro Rodrigo Rato frente a otros candidatos como Ignacio González, del que no se ha querido pronunciar. Desde el Gobierno se vería con buenos ojos a la apuesta «firme» y «personal» de Mariano Rajoy por Rodrigo Rato para situarle al frente de Caja Madrid frente al candidato de Esperanza Aguirre y vicepresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.
Aguirre aceptaría a Rato si se sanciona a Cobo
Pero la pelota está en Génova y Esperanza Aguirre ha dejado claro que no habrá posibilidad de acuerdo en la polémica sobre la presidencia de Caja Madrid, entre la dirección del PP y la presidenta de la Comunidad de Madrid, mientras que Génova no adopte algún tipo de medida disciplinaria contra el vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, por sus declaraciones contra Esperanza Aguirre. Este es el estado, a día de ayer, de la crisis interna del PP surgida por el futuro nombramiento del presidente de la entidad financiera, al enfrentarse el candidato de Esperanza Aguirre, su vicepresidente Ignacio González, y el de Rajoy, el ex ministro Rodrigo Rato.
Las duras declaraciones del hombre de confianza de Alberto Ruiz-Gallardón contra Aguirre enmarañaron el ya de por sí complicado diálogo entre la dirección del partido y la presidenta de la Comunidad. Según fuentes de Génova, Aguirre impuso ayer, como paso previo a la negociación, que el partido adopte algún tipo de medida disciplinaria, de carácter severo, contra Cobo. Llegados a ese punto, la dirigente madrileña aceptaría que Rato llegase a la presidencia de la entidad financiera.
Cartas sobre la mesa
Pero si Aguirre ha puesto sus cartas sobre la mesa, Génova también ha colocado las suyas. La dirección de los populares asegura que, a día de hoy, no es posible ninguna fórmula de acuerdo que contemple la presencia de Ignacio González en la entidad madrileña. Ésta fue una posibilidad que, en la enloquecida tarde de ayer apuntaban fuentes del sector económico madrileño, en el sentido de que la presidencia de la Caja podría ser ocupada por Rato, mientras que González se quedaría al frente del holding financiero e industrial, pero sin poder ejecutivo. Horas más tarde, todo volvía a cambiar.
Porque la crisis del PP vivió ayer un día frenético, en el que se sucedieron la toma de decisiones y revocación de las mismas, a medida que se iban conociendo cómo se iban moviendo las partes en litigio. Un hecho determinante, según Génova, fue la iniciativa de más de 70 alcaldes populares de firmar un manifiesto en el que solicitan al PP nacional que abra «medidas disciplinarias urgentes» contra Cobo por sus declaraciones, con la intención de enviarlo a Rajoy. El alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, fue el promotor oficial de esta iniciativa. «Hay que empezar a hacer las cosas de otra forma -apuntó a ABC-; hay que conseguir que se respeten los estatutos. No estamos de acuerdo con las declaraciones de Manuel Cobo y, además, nos damos por aludidos. Lo que dijo daña a nuestro partido y a nuestros dirigentes». Este manifiesto no sentó nada bien en Génova, que apuntó al propio Ignacio González como responsable de la iniciativa, con lo que dio marcha atrás de la decisión que había adoptado a primera hora de la mañana, y que pasaba por imponer una sanción a Cobo, como pedía Aguirre, pero Rajoy mantenía su decisión de colocar a Rato. El principio de acuerdo estalló por los aires y González quedó en el punto de mira de la dirección.
Horas antes la presidenta de Comunidad madrileña había abierto la mañana con una acerada crítica contra el vicealcalde de la capital pidiendo a la dirección del PP que «valore y calibre» las injurias que están «haciendo la campaña al PSOE». Además, insistió en que es ahora Mariano Rajoy el que debe mover ficha para tomar las medidas correspondientes. «Confío en que el que el comité de Derechos y Garantías nacional valore la importancia de las injurias que se vierten contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid y contra mí misma y, por tanto, tome las medidas oportunas».
Noticias relacionadas
- Aguirre aceptaría que Rato presida la Caja si se sanciona a Cobo
- «Montescos y Capuletos», por Ignacio Camacho
- Un total de 73 alcaldes del PP piden medidas disciplinarias contra Cobo
- Granados cree que la solución no pasa por sancionar al vicealcalde
- El PP de Madrid eleva la presión sobre Cobo y Génova pide calma
- Aguirre: «Rodrigo Rato no necesita de un personaje como Cobo»
- Rajoy anuncia a la dirección que su hombre para Caja Madrid es Rato
- «Yo es que por Caja Madrid ¡ma-to!; por Antonio Burgos
- Manzanas podridas; por José María Carrascal
- «El cáncer del PP»; por Edurne Uriarte
- «Caja Madrid, otros charcos»; por Fernando González Urbaneja
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete