Suscríbete a
ABC Premium

El Congreso abre el camino a suprimir tres ministerios y una vicepresidencia

El Parlamento, que iba a ser el centro de la vida política en España, según Zapatero, dio ayer un aviso al presidente del Gobierno para que reduzca el número de ministerios y vicepresidencias. El Pleno del Congreso aprobó la toma en consideración de una Proposición de ley del PNV, que impone al jefe del Ejecutivo un límite muy claro en la organización de su Gobierno: en ningún caso podrá contar con más de dos vicepresidencias, ni podrá superar el número de 14 ministerios, lo que supondría que Zapatero tendría que suprimir la Vicepresidencia tercera (la de Manuel Chaves), y poner en el paro a tres ministros. En la exposición de motivos, el PNV insinúa que podrían ser las titulares de Cultura, Vivienda e Igualdad, pero es sólo una idea o sugerencia.

El PSOE veía venir su derrota número 12 en Pleno. Hasta el último momento confió en que los grupos pequeños no apoyaran una iniciativa que considera «inconstitucional», según sostiene el portavoz socialista, José Antonio Alonso, ya que la organización del Gobierno, explica, es competencia exclusiva de su presidente.

El calendario hizo que la Proposición del PNV se debatiera apenas cuatro días después de que el partido de Urkullu arrancara 85 millones de euros al Gobierno en inversiones para el País Vasco, a cambio de su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado, a los que no presentó ninguna enmienda para pedir una reducción de ministerios. El diputado del PNV José Ramón Beloki pidió en el debate más austeridad y acusó a Zapatero de no tener «sensibilidad» cuando hizo la remodelación de su Gobierno en Semana Santa : «No sólo no redujo los ministerios, sino que creó una vicepresidencia más. Eso es ir en dirección contraria en plena crisis».

El PNV logró el apoyo para la toma en consideración de su iniciativa (ahora comienza el trámite de enmiendas) de la mayoría: 172 votos a favor (PP, CiU, PNV, ERC, BNG, CC y Na-Bai), 167 en contra (PSOE, IU, UPN) y dos abstenciones (ICV y UPyD).

Bronca al PNV

El diputado del PP Rafael Merino abroncó primero al PNV por presentar esta iniciativa tras haber salvado las cuentas públicas de 2010 al Gobierno de Zapatero: «Es una incongruencia y una insensatez. Usted no puede votar ahora los Presupuestos, o debe incluir una enmienda con esta propuesta». Y luego apoyó sin matices la iniciativa: «La Vicepresidencia tercera fue creada por Zapatero para sacar a Chaves de Andalucía».

Por el Grupo Socialista, Daniel Fernández señaló que la Proposición invadía el ámbito de actuación propio del presidente del Gobierno: «Tal vez estemos un poco anticuados, pero nosotros pensamos que lo que ha de hacer un grupo político que desea cambiar una estructura de gobierno es ganar las elecciones generales». Para Gaspar Llamazares (IU), la iniciativa no deja de ser un «pellizco de monja, que no beneficia a nadie».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación