Música en clave de apoyo a la mujer

Se dice que la música amansa a las fieras. Demasiado contundente para la intención que persigue «Fémina Clásica», el concierto contra la violencia de género que seis mujeres compositoras protagonizarán mañana a las 20 horas en el centro Nicolás Salmerón (Mantuano, 51). Bajo el lema «Asunto de dos: concierto de todos» vuelve a la capital la segunda edición de esta audición.
Si en 2008 fueron diez las mujeres compositoras que deleitaron con sus creaciones, en 2009 son seis: María Dolores Malumbres, la compositora más veterana en activo del panorama español, Beatriz Arzamendi, Cruz López de Rego, Sofía Martínez, Anna Bofill e Iluminada Pérez Frutos.
Flautas, pianos, saxos y voz se combinarán en sus composiciones clásicas interpretadas a dúo. Además, se estrenarán en vivo y en directo dos obras inéditas creadas por y para la ocasión. Sus autoras, Sofía Martínez e Iluminada Pérez Frutos con La Liberación del Círculo y la Alquimia de la Sombra, respectivamente.
«Prismas», de Arzamendi; «A Plutón», de Malumbres; «Tríptico cubano, Disfraz, Y te busqué por pueblos», de López de Reto, y «6 x 4», de Bofill darán vida al resto de temas interpretados. «Con nuestras creaciones queremos aportar nuestro granito de arena a combatir la violencia de género», añade la guipuzcoana Arzamendi.
«Fémina Clásica» pretende ser una metáfora de la concordia y la ilusión con que se inician las relaciones entre una pareja. «No pretendemos que cambie una conducta, pero consideramos que la música puede influir en los estados de ánimo de las personas», aclara la barcelonesa López de Rego.
Según José Amer, promotor de la iniciativa, «la buena influencia de la música puede contribuir a que las relaciones no generen violencia».
Compositoras olvidadas
La versión clásica de «Fémina» persigue otro objetivo: «Dar voz a la mujer compositora», una autoría relegada a un segundo plano frente al sexo masculino. En total, según datos facilitados por la SGAE, existen 2.000 compositores hombres frente a 180 mujeres creadoras. «Vivimos en la oscuridad», expresa Arzamendi. Según Amer la música clásica «merece y necesita atención, al igual que las mujeres compositoras».
Los nervios están a flor de piel. Mientras suenen las creaciones de estas seis mujeres españolas mañana se grabará un disco promocional de apoyo al Día internacional contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre. Si pudieran dejar un mensaje escrito en ese cederrom sería el siguiente: «Mujer, para adelante, que se oiga tu voz».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete