Fuentes de la invsetigación han confirmado que se trata del joven de 28 años Zuhaitz Errasti, en busca y captura desde diciembre de 2008 al no presentarse a un juicio por enaltecimiento del terrorismo
El etarra detenido llevaba material para fabricar explosivos
Zuhaitz Errasti Goiti, en una imagen tras su entrega a España el pasado año / EFE
Zuhaitz Errasti Goiti, en una imagen tras su entrega a España el pasado año / EFE
Actualizado Martes , 27-10-09 a las 11 : 51
El presunto etarra detenido este lunes en Francia tras averiársele el coche en el que viajaba permanece en dependencias policiales de Lyon a la espera de ser trasladado a París, han dicho hoy fuentes de la investigación. Además, han confirmado que el etarra iba armado y llevaba 30 kilos de polvo de aluminio, uno de los componentes del amonal para fabricar explosivos, además de juegos de matrículas, sacos de dormir y documentación falsa.
Agentes de la Gendarmería francesa detuvieron ayer por la tarde a este presunto etarra en el departamento francés de Vienne después de que el coche en el que viajaba sufriera una avería, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista. Según El Correo, se trataría de Zuhaitz Errasti Goiti, nacido en 1981 y que en el momento de la detención se habría identificado como miembro de ETA. De confirmarse esta identidad, hablaríamos de un presunto etarra en busca y captura desde diciembre del año pasado, tras no presentarse a un juicio en la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo.
La detención se produjo sobre las seis de la tarde en las proximidades de la localidad francesa de Poitiers cuando el presunto miembro de ETA sufrió una avería con el Volkswagen Golf de color gris que conducía.
En el momento del arresto, el supuesto etarra iba armado con una pistola calibre 38, indicaron las mismas fuentes.
Se trata del tercer etarra detenido en el país vecino en la última semana. El pasado lunes fueron arrestados en Carnac (Francia) al presunto "número dos" del aparato político de ETA, Aitor Elizaran Aguilar, y su compañera Ohiana San Vicente.
Errasti ya cumplió una condena en Francia por pertenencia a la banda terrorista. La identificación del detenido está pendiente de ser confirmada de manera oficial por los servicios policiales franceses, ya que el etarra viajaba con documentación falsa.
Si es el tercer etarra huido de la Policía cuando cayó el «jefe político» La Policía, además, investiga si Zuhaitz Errasti es el tercer etarra que estaba alojado en el mismo piso de la localidad de Carnac, en la Bretaña francesa, junto a Elizaran y San Vicente.
Zuhaitz Errasti, nacido en la localidad guipuzcoana de Aretxabaleta el 13 de febrero de 1981, fue miembro de la organización juvenil SEGI. El día 28 de julio de 2005 fue detenido por la Policía francesa junto al lugarteniente del jefe militar de ETA, Garikoitz Aspiazu «Txeroki», Joseba Troitiño Ciria, en un centro comercial de Brive la Gaillarde. Ambos iban armados y estaban considerados miembros del "aparato militar" de ETA.

Tras haber cumplido los cuatro años de pena en Francia impuestos por el Tribunal Correccional de París por, entre otros cargos asociación de malhechores con fines terroristas, el 5 de noviembre de 2008 fue extraditado a España donde tenía una reclamación por un delito de enaltecimiento del terrorismo y por el que la Fiscalía ha pedido 18 meses de cárcel. El miembro de ETA pasó ante Audiencia Nacional que finalmente decidió su puesta en libertad. Sin embargo, tenía que presentarse de nuevo el 26 de noviembre para que ser juzgado, pero no volvió a la Audiencia Nacional.
El 3 de diciembre de 2008, la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó la búsqueda y captura de Errasti Goit al no presentarse al juicio. El fiscal le acusaba de un delito de enaltecimiento del terrorismo y solicitaba para él un año y seis meses de prisión. Al no presentarse a la vista oral, el tribunal, presidido por Alfonso Guevara, ordenó su búsqueda, captura y su traslado al órgano judicial para sentarle en el banquillo.
Según el escrito de con lusiones provisionales del fiscal, el 31 de mayo de 2002, Errasti realizó pintadas en fachadas de las calles Besabe Mitarte, con expresiones referidas a ETA y los fines que esta propugna, representando en grandes caracteres el nombre de ETA y su anagrama. También plasmó expresiones de apoyo a la organización terrorista y de amenazas contra los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado como "ETA el pueblo contigo"; "A los de estupefacientes fuego", "Contra los cipayos, golpea y fuego".
Mientras estaba haciendo las pintadas, Errasti fue sorprendido, según el escrito del fiscal, por miembros de la Ertzaintza. Éste se dio a la fuga pero los agentes lograron alcanzarle. Entre sus pertenencias llevaba un llavero con el anagrama y el nombre de la organización juvenil ilegalizada SEGI.

Enviar a:

Enviar a Facebook

Enviar a Twitter

Enviar a Menéame

Enviar a Reporter MSN

guardar en mis favoritos de Del.icio.us

Añadir a digg

Añadir a technorati

guardar en los favoritos de My Yahoo!

Enviar a Mister Wong

¿qué es esto?