Drama familiar en Palma de Mallorca, donde han perdido la vida un padre, su hijo y se busca a otro hermano. La madre está herida
IMAGEN: AP / VÍDEO: ATLAS
Siete personas han muerto, una de ellas menor de edad, y otras dos han resultado heridas en el hundimiento de un edificio en Palma por causas que se desconocen, pero que los vecinos atribuyen al mal estado del inmueble.
El suceso ha tenido lugar sobre las doce y media de la noche cuando se ha derrumbado un edificio construido en 1959 con piedra porosa de marés, típica de Mallorca, ubicado en el número 21 de la calle Rodríguez Arias, donde los técnicos de la compañía Gesa Endesa han constatado durante la madrugada que no se ha producido un escape De gas.
Fuentes municipales han explicado que los siete muertos son un matrimonio alemán y miembros de una familia mallorquina y de otra colombiana, cuyos cadáveres han sido recuperados a lo largo del día por los equipos de rescate, que han trabajado veinte horas en el desescombro de las ruinas.
Los dos cónyuges del matrimonio alemán tenían unos sesenta años y ocupaban el último piso del edificio.
La menor, de unos quince años, vivía en el segundo piso con sus padres y su hermana, quien no se encontraba en la casa porque estudia en Barcelona. A causa del desplome ha fallecido el padre de la familia, cuya edad se desconoce, y ha resultado herida la madre, que permanece ingresada en un hospital.
En el primer piso del edificio residía una familia de origen colombiano, de la que han muerto dos hombres de unos treinta años, que, según fuentes vecinales, eran cuñados, así como la madre de uno de ellos, cuya edad no se conoce de momento.
El hombre de unos 70 años que ha resultado herido a consecuencia del hundimiento es, según una fuente de los Bomberos, un vecino que residía en la vivienda contigua, un casa de planta baja.
Tanto la mujer como el hombre heridos se encuentran fuera de peligro, ha indicado el Ayuntamiento.
En cuanto a las identidades de las víctimas, la Policía Nacional ha explicado que no se facilitará hasta que no se comunique el fallecimiento a todos los familiares.
En el rescate han participado tanto efectivos de los equipos de rescate, unas 45 personas, como vecinos del barrio de Es Fortí, donde se encuentra el inmueble, que han acudido nada más ocurrir la tragedia para ayudar.
El edificio tenía grietasLos vecinos de los inmuebles colindantes han denunciado que el edificio se encontraba deteriorado y presentaba grietas, estado que había empeorado a raíz de las intensas lluvias caídas en las últimas semanas en Palma.
Varios vecinos han informado, además, de que había sido inspeccionado recientemente por técnicos.
La alcaldesa de Palma, Aina Calvo, ha pedido en cambio "prudencia" a la hora de señalar las causas del siniestro, y ha señalado que el consistorio no había recibido ninguna denuncia por el estado del inmueble.
La concejal de Urbanismo, Yolanda Garví, ha asegurado, por su parte, que "nada hacía presagiar" el desplome del edificio y que, por su antigüedad, los propietarios no tenían la obligación de someter el inmueble a la Inspección Técnica de Edificios (ITE) de Palma.
Garví ha informado de que mañana se procederá a derruir lo que queda en pie del edificio, que es aproximadamente un tercio del mismo.
Desalojan a 59 vecinosEl desplome del edificio ha ocasionado el desalojo de seis inmuebles de la zona, que deben ser inspeccionados, lo que ha afectado a un total de 59 vecinos, según fuentes de la Conselleria de Asuntos Sociales.
Estas fuentes han explicado que, de los 59 vecinos, treinta pasarán la noche en hoteles próximos, mientras que otros veinticinco han optado por dormir en casas de familiares y amigos.
Otros cuatro vecinos, según las mismas fuentes, podrán volver a sus casas una vez concluya hoy la inspección de sus viviendas.