Actualizado Lunes, 26-10-09 a las 18:26
El día después de la victoria supo a resaca para el ganador. José “Pepe” Mujica, actual senador y guerrillero en los años 70, se quedó a unos pasos de lograr la mitad más uno de los votos que necesitaba para evitar el combate electoral, cuerpo a cuerpo, con el conservador Luis Alberto Lacalle (Partido Nacional) por la Presidencia. El candidato del izquierdista Frente Amplio (FA) se estancó en el 48,16%, un regalo para el ex presidente Lacalle (28,94%) que, para felicidad suya, recibió para el balotaje el respaldo inmediato del tercer favorecido en las urnas, el “colorado” Pedro Bordaberry (16,90%).
La amargura que da un triunfo que sabe a poco tuvo un gustillo más ácido al conocerse el fracaso de los dos referéndums a los que había apostado Mujica. El “voto epistolar” (por correo) apenas logró el apoyo del 36,93% y la iniciativa para anular la Ley de Caducidad Punitiva del Estado, con un 47,36% de respaldo, tampoco salió adelante.
Conocida como "ley de la vergüenza" o del perdón por dejar impunes los delitos de la dictadura (1973-85), fue aprobada por el Congreso en 1986 y ratificada en referéndum tres años más tarde. De este modo, el domingo fue la segunda vez que el pueblo uruguayo expresó su voluntad de no hurgar en las heridas del pasado o, como lamentan los partidarios de la nulidad, de insistir en ponerle una venda a la justicia. No obstante, la Corte Suprema, equivalente al Tribunal Supremo en España, declaró nula la norma para un único caso -hace un par de semanas- y se espera que en los próximos días se manifieste de igual modo, pero con carácter general. “No es un tema cerrado”, observó Mujica en su primera intervención tras las elecciones.
En este escenario, con el 100 por cien de los votos escrutados y 32.000 impugnados, el Frente Amplio mantiene en el aire el control absoluto que ha tenido los últimos cinco años en el Senado y el Congreso. Aunque dispone de mayoría en ambas Cámaras -con 15 de los 30 senadores, y 49 de los 99 diputados-, sigue pendiente de un escaño que confirme que podrá legislar con las manos libres. "La mayoría parlamentaria la definirán los votos impugnados. Su definición, según la Corte Electoral, se conocerá el viernes", explica Ignacio Zuasnabar, director de la consultora Equipos Mori.
En marcha el compás de espera, los finalistas para el balotaje del 29 noviembre continúan en campaña. Mujica reconoció: “la sociedad nos exige un esfuerzo más. Somos hombres de lucha porque nadie nunca nos ha regalado nada. Vamos a demostrar que lo imposible cuesta un poco más, pero contigo es posible”. Asimismo, apeló a la figura de Tabaré Vázquez, socialista y compañero del Frente Amplio que conserva altísimos niveles de popularidad: “El último domingo de noviembre lo que habrá es un plebiscito clarísimo entre la gestión de los partidos tradiciones y la del actual Gobierno”, insistió el ex guerrillero.
El actual presidente de Uruguay rompió la histórica alternancia en el poder de “blancos” -como se conoce al Partido Nacional- y “colorados” y ha sufrido críticas desde el Frente Amplio por estar ausente de la campaña. En la misma intervención Danilo Astori, ex ministro de Economía de Vázquez y candidato a la vicepresidencia en la papeleta de Mujica, advirtió que sus resultados “superan los de los dos partidos tradicionales juntos”. Por esta razón, intervino Mujica, “tenemos un punto de partida muy optimista para esta segunda vuelta”.
Con el mismo espíritu positivo, el ex presidente Luis Alberto Lacalle anticipó a ABC.es que ahora “comienza otra elección”. Y en declaraciones posteriores aseguró: “creemos que somos la mejor opción” porque “ofrecemos seguridad, certeza, paz y diálogo”. Para lograrlo contó con el apoyo del candidato sorpresa, Pedro Bordaberry (Partido Colorado), que la misma noche de las elecciones anunció que votará por él.
El director de Equipos Mori no arriesga un pronóstico para la segunda vuelta, pero advierte: "el punto de partida es más favorable para Mujica".

Enviar a:

Enviar a Facebook

Enviar a Twitter

Enviar a Menéame

Enviar a Reporter MSN

guardar en mis favoritos de Del.icio.us

Añadir a digg

Añadir a technorati

guardar en los favoritos de My Yahoo!

Enviar a Mister Wong

¿qué es esto?


Más noticias sobre...
Facebook ABC.es