Suscríbete a
ABC Premium

Abbás convoca elecciones palestinas para el 24 de marzo con el rechazo de Hamás

A pesar de las amenazas de Hamás para que no lo hiciera, y sin que se haya alcanzado un acuerdo de reconciliación entre las facciones palestinas que haga posible unos comicios viables, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbás, emitió ayer un decreto convocando elecciones legislativas y presidenciales para el próximo 24 de enero de 2010. Según un oficial de la ANP, Abbás, de 76 años, podría encabezar la candidatura de su partido Fatah para ser reelegido en su actual cargo.

El texto, firmado ayer en Ramala, recababa el inmediato rechazo del Movimiento Islamista que controla en solitario la franja de Gaza desde verano de 2007. “La convocatoria es un golpe destructivo para los esfuerzos de reconciliación interpalestina y una rendición de la Autoridad Nacional Palestina a la presión israelí y estadounidense”, advertía Hamás en un comunicado que hace barruntar un cisma. No obstante, según una fuente próxima a Mahmud Abbás, existe aún confianza en que las diferencias entre los dos partidos adversarios puedan superarse a tiempo, en cuyo caso la fecha de las elecciones podría modificarse, posiblemente para celebrar las votaciones el 28 de junio.

El anuncio de Abbás se conocía pasadas las nueve de la noche de ayer hora local, después de una tarde en la que trascendió que el presidente palestino había recibido una llamada de Barak Obama.

Según fuentes consultadas por este diario, Abbás tomó la decisión de precipitar la convocatoria de estas elecciones aún sin el acuerdo de Hamás para con ello poder eclipsar la ola de descrédito lanzada contra el por todo el pueblo palestino y los países árabes cuando, el pasado 2 de octubre, apoyó en Ginebra que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU retrasara hasta marzo la validación del informe Goldstone, que acusa a Israel de crímenes de guerra en Gaza. Aquella maniobra provocó numerosas manifestaciones en protesta tanto en la franja como en Cisjordania, en las que el presidente palestino fue acusado de traición.

La convocatoria electoral se produce cuando se cumple más de un año de fallidos contactos con la mediación de El Cairo para un acercamiento entre Fatah y Hamás. La negativa de los islamistas a involucrarse en unos comicios haría impracticable la consulta en la franja, por lo que unas elecciones sólo en Cisjordania podrían terminar consagrando la existencia de los poderes rivales palestinos separados en dos territorios separados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación