La vacunación contra la gripe A en España comenzará el 16 de noviembre
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha anunciado este jueves, al término del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que la campaña de vacunación contra la gripe pandémica se iniciará el próximo 16 de noviembre en toda España y que incluirá a los grupos de riesgo ya acordados el pasado septiembre: personal sanitario y parasanitario de las instituciones públicas, servicios esenciales (bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil y trabajadores de instituciones penitenciarias), enfermos crónicos de más de seis meses de edad y embarazadas.
Una sola dosis
Respecto a las dosis, la titular de Sanidad informó de que, en función de las evidencias científicas recientemente confirmadas, será "suficiente" administrar una sola dosis en el caso de los pacientes con edades comprendidas entre los 18 y los 60, pertenecientes a grupos de riesgo. Fuera de estas edades, la recomendación actual es de dos dosis, aunque se está a la espera de ensayos clínicos que certifiquen la eficacia de una única dosis, lo que considera que "casi seguro" saldrá adelante.
Vuelven los antivirales a las farmacias
Además, el Ministerio de Sanidad y los consejeros autonómicos del ramo han decidido que el Tamiflu, el antiviral de Roche contra la gripe A, vuelva a las farmacias , tras de pasar seis meses restringido al ámbito hospitalario por orden del Gobierno para evitar posibles abusos del fármaco, según anunció hoy el consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata.
"En principio, la propuesta de la ministra (de volver a permitir la venta de antivirales en las farmacias) ha sido valorada positivamente. En cuanto a la fecha no se ha cerrado, pero existe una posición favorable de todas las comunidades autónomas a que pueda volver", aseveró Lamata, quien avanzó que la venta de estos antivirales se realizará con receta privada, ya que, según
Lamata "en los centros sanitarios tienen medicamento de sobra para atender esta pandemia y aún sobrarán". Asimismo, el consejero avanzó que se vacunará "simultáneamente" a todos los grupos de riesgo y que la ministra les ha informado de que "será suficiente administrar una dosis" a las personas entre 18 y 60 años que pertenezcan a los grupos de riesgo. "En otros grupos de edades hay todavía estudios en marcha para valorar si serán una o dos dosis", acotó.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete