Zapatero admite un posible «estancamiento» en la creación de empleo
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció esta tarde la posibilidad de que se dé la paradoja de un «estancamiento» en la creación de empleo a pesar de que España esté saliendo de la crisis. Zapatero ha dicho que hay que ser «muy cautos» a la hora de formular vaticinios: «Ni la recuperación economica está asegurada ni menos aún su velocidad, especialmente si pensamos en la velocidad suficiente para crear un empleo. No tenemos esa certeza aún. Ni siquiera es descartable que, durante unos meses, se consoliden los datos que confirman la recuperación de la economía, con la recuperación del crecimiento, o que esos datos convivan con un estancamiento en la creación de empleo, o si quieren, con un crecimiento más lento que la creación de empleo»
El jefe del Ejecutivo hizo estas valoraciones durante un discurso ante el American Business Council , ante el que se mostró partidiario de un cambio en el mercado laboral español para adaptarlo a las necesidades un nuevo modelo productivo, más sostenible, que genere que atraiga a la inversión extranjera.
Zapatero calificó de «prioritario» que empresarios y sindicatos se pongan de acuerdo en los convenios colevticos de 2010. «Una vez que se avance en este proceso» añadió, «nuestra hoja de ruta para mejorar el mercado laboral pasa, por un lado, por enriquecer nuestro sistema de negociación colectiva con un impulso a la llamada flexibilidad interna de las empresas, en la ordenación de las condiciones de trabajo y en la adaptación y asignación de los recursos humanos».
Zapatero aclaró que todo ello debe surgir de la negociación entre empresarios y sindicatos, como también deben revisar los agentes sociales las políticas activas de empleo para impulsar la «necesaria reasignación sectorial» de la mano de obra.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete