Suscríbete a
ABC Premium

Descubren 32 nuevos planetas fuera de los límites del Sistema Solar

Un grupo internacional de investigadores ha descubierto 32 nuevos exoplanetas (fuera de los límites del Sistema Solar) desde el observatorio de La Silla, al norte de Chile, lo que ayudará a comprender mejor el Sistema Solar y el universo. Así lo anunció ayer Michel Mayor, del Observatorio de Ginebra (Suiza), e integrante de este equipo, durante unas jornadas de astronomía organizadas por la Fundación Ramón Areces y la Real Academia de Ciencias.

Los exoplanetas son cuerpos que giran en una órbita permanente alrededor de una estrella, pero más allá del Sistema Solar. Mayor fue quien halló en 1995 el primer planeta alrededor de otra estrella como el Sol y luego otros muchos exoplanetas. En los últimos quince años se han descubierto 350 planetas orbitando estrellas parecidas al Sol, lo que ha revelado la existencia de una impresionante diversidad de exoplanetas, según Mayor.

El descubrimiento de estos 32 exoplanetas ha sido posible gracias a las mediciones realizadas por el Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión, instalado en el telescopio de 3,6 metros de la Organización Europea para la Investigación Astronómica, en La Silla.

Gemelos de la Tierra

Mayor señaló que el equipo de investigación «está cerca» de encontrar un planeta similar a la Tierra, aunque fuera del Sistema Solar, ya que los últimos hallazgos han sido planetas con una masa muy cercana a la terrestre, tan sólo el doble de la de la Tierra.

Igualmente, subrayó que dentro de pocos años se llegará a componer un catálogo de planetas situados en la zona de habitabilidad del Universo. El reconocimiento de nuevas «tierras» o planetas similares, en su opinión, dependerá de los futuros telescopios espaciales, que además, permitirán obtener imágenes más claras que las actuales de los exoplanetas (hasta el momento no son muy claras ni tampoco muy grandes).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación