Una wikipedia en leonés que ensalzaba el Holocausto

«Poco más de un millón de muertos» durante el Holocausto
Tras la pertinente denuncia de IU y la aparición del caso en varios medios de comunicación, la "Llionpedia" ha retirado de su página web toda referencia relacionada con la palabra "Holocausto", "Hitler" o "Goebbels" , entre otros. Y es que, entre otros ejemplos, la "Llionpedia" se refería al Holocausto como un proceso en el que "murieron poco más de un millón de judíos" en lugar de citar que fue la causa responsable de la muerte de aproximadamente 6 millones de judíos. Entre otras referencias, la web culpa también a los judíos del conflicto entre israelíes y palestinos, e incluso defiende que el ácido empleado para matar a seres humanos en cámaras de gas y por el que murieron 1,1 millones de personas, fue usado sólo como insecticida . Esta especie de Wikipedia escrita íntegramente en lengua leonesa es una enciclopedia online impulsada por la Concejalía de Cultura Tradicional del Ayuntamiento de León. El pasado 2 de octubre Izquierda Unida de León sustentaba su denuncia ante la Fiscalía en que la "Llionpedia" y publicaba una nota de prensa en su blog en la que se hacía eco del escándalo: "Ésta página web dependiente del Ayuntamiento de León está haciendo apología del revisionismo que niega el vil asesinato de 6 millones de judíos, junto a republicanos españoles, homosexuales, intelectuales, enfermos mentales y demás indeseables para la la Alemania nazi".
A raíz de la denuncia el alcalde socialista de León, Francisco Fernández, anunció que ponía los hechos en conocimiento de la Fiscalía y la suspensión cautelar de la citada Llionpedia. En la nota de prensa, IU compara el asunto con lo que ocurrió en el caso de la Librería de Europa de Barcelona, donde la Fiscalía vio indicio de delitos en la venta de libros que hacían apología del nazismo y negaban el Holocausto.
Por otro lado, IU, coalición que no tiene representación en el Ayuntamiento de León, ha pedido al alcalde de la ciudad, Francisco Fernández (PSOE), que tome nota de este asunto, ya que la "Llionpedia" es hija de una de sus concejalías, la de Cultura Tradicional, cuyo responsable, el edil Abel Pardo, "no debe seguir ni un minuto más en el cargo"
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete