Suscríbete a
ABC Premium

AENA prohibirá este año los aviones ruidosos en siete aeropuertos españoles

AENA prohibirá este año los aviones ruidosos en siete aeropuertos españoles

El Ministerio de Fomento , a través de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea ( AENA ), ha puesto en marcha un plan de acción medioambiental para reducir las emisiones acústicas y de CO2 de las operaciones aeroportuarias que, entre otras medidas, prohibirá antes de fin de año de que los aviones ruidosos operen en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, y a lo largo de 2010, en Málaga, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia y Alicante.

Las aeronaves prohibidas son las denominadas "marginalmente conformes", por estar en el límite del nivel de ruido permitido, B747-200-300, DC 8-50/60, B727, Tupolev-154, Ilhusin IL-76 o A300/B2 .

Actualmente, ninguna aerolínea española dispone de estas aeronaves en su flota y tan sólo un uno por ciento de las compañías que operan en España disponen de este tipo de aviones. Esta prohibición ya es efectiva en el aeropuerto de Madrid-Barajas desde 2007 y se prevé aplicar en el resto de los 47 aeropuertos de la red.

Más «aproximaciones verdes»

Aparte de la prohibición de aeronaves ruidosas, el plan contempla otras actuaciones como la implantación de "aproximaciones verdes" -maniobras de descenso continuo-; la introducción de maniobras de precisión en despegues; un sistema global de monitorado de ruido, al que podrá accederse desde la web de AENA, y la incorporación de vehículos eléctricos a la flota del aeropuerto de Madrid-Barajas.

La aplicación de estas medidas supondrá un ahorro anual de 25.000 toneladas en el consumo de combustible y una reducción de 75.000 toneladas al año en la emisión de CO2, o lo que es lo mismo, entre 100 y 160 kilogramos de combustible por vuelo y entre 300 y 489 kilos de emisiones de CO2 por operación. El sector calcula que sólo en ahorro de combustible las aerolíneas ahorrarán al año entre 12 y 15 millones de euros.

Con este objetivo, en el plazo de un año todos los aeropuertos españoles implantarán "aproximaciones verdes" en horario nocturno para reducir el impacto entre cuatro y seis decibelios en las poblaciones situadas a más de 18 kilómetros de las pistas de aterrizaje.

Otra de las medidas es la realización de un estudio para la implantación de maniobras de precisión en despegues (P-RNAV) en los aeropuertos de mayor tráfico, así como el establecimiento de mecanismos que permitan asegurar el seguimiento con precisión de dichas rutas, evitando desviaciones que afectan negativamente a núcleos de población.

Dentro de este plan, AENA pondrá en marcha en 2010 un Sistema Global de Monitorado de Ruido y seguimiento de las sendas de vuelo de las aeronaves, al que podrá accederse desde la página web y que permitirá a cualquier ciudadano realizar un seguimiento de las trayectorias de las aeronaves y del nivel de ruido producido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación