Suscribete a
ABC Premium

Camps dejará vacante el puesto de Costa porque confía en su inocencia

El presidente regional del PPCV, Francisco Camps, sigue firme en su decisión de remarcar en el comité ejecutivo regional del próximo martes que la salida de Ricardo Costa de la vicesecretaría es temporal.

La confianza en el número dos de los populares valencianas no ha menguado y su «sacrificio» es más un gesto para tranquilizar a la dirección nacional, que veía frenada su capacidad para consolidarse como alternativa de Gobierno ante el acoso mediático de la operación «Gürtel».

Las informaciones publicadas ayer por ABC, además, no han hecho sino reforzar esa convicción de Camps de que Costa no ha tomado parte de ninguna actividad delictiva relacionada con una presunta financiación irregular del PP valenciano.

Así, las previsiones indican que el presidente autonómico ni siquiera nombraría un sustituto, sino que con la organización que tiene en la actualidad (cuatro vicesecretarías) llevaría la vida diaria del partido de manera mancomunada. Ésta sería la fórmula que menos riesgo comporta para la unidad del partido en la Comunidad, habida cuenta que, mientras no surjan nuevos elementos, las críticas hacia Costa parecen insuficientes para prescindir de sus servicios. Esta tesis contrasta con los deseos de Génova, que insiste en la salida de Costa de una manera más tajante y el estudio de otras medidas respecto a dirigentes que también figuran en el sumario de la «Gürtel».

La autonomía de Camps algo recortada no ha sido cercenada, no obstante, y será él quien decida y, según ha podido saber ABC, salvo cambio de última hora, no va a haber más salidas porque el líder de PPCV está convencido de que la formación que lidera quedará a salvo de cualquier proceso judicial que se abra porque se ha actuado «en base a la legalidad».

Por otra parte, la dirección nacional del PP emplazó ayer tanto al juez Garzón como al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, a que expliquen «por qué han ocultado» durante siete meses una prueba que exoneraba a Camps del cohecho impropio del que fue acusado.

El responsable de Justicia en el Congreso, Federico Trillo, se refería así a la conversación entre la «mano derecha» de Correa, Pablo Crespo, y su letrado, en la que el primero reconocía que no regalaron ningún traje a Camps. «Si se hizo trajes allí los habrá pagado él», afirmó el imputado. La Fiscalía pidió que esta grabación, junto con otras que afectaban a estrategias de defensa, fueran apartadas de la causa. Sin embargo, asegura Trillo, aun conociendo el Ministerio Público que esta prueba exoneraba a Camps, «no sólo mantuvo la acusación contra el presidente autonómico, sino que recurrió ante el Supremo el sobreseimiento provisional» del TSJCV.

Comparecencia de Pumpido

En la misma línea se expresó la portavoz popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, quien reclamó la comparecencia de Pumpido en el Congreso para que explique si existen intentos de «eliminar pruebas que benefician a imputados».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación