Suscribete a
ABC Premium

Huye de Colombia el periodista que «mantenía viva» a Ingrid Betancourt

Huye de Colombia el periodista que «mantenía viva» a Ingrid Betancourt

Cuando la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt fue liberada en 2008 tras seis años de secuestro en manos de la guerrilla de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo que si no hubiera sido por el programa de radio Las voces del secuestro, donde familiares mandan mensajes a los secuestrados, hubiera muerto viva. El programa, dirigido por el periodista Herbin Hoyos, mantuvo a Ingrid con la ilusión de estar siendo escuchada por sus hijos.

Gracias a Las voces del Secuestro, que se transmite de madrugada en ciertos días de la semana, muchos se han enterado en cautiverio que han sido padres, que sus hijos terminaron estudios, que aún los quieren. Y eso les ha permitido sobrevivir a más de las 125 personas que hoy siguen secuestradas, 66 de ellas en manos de las FARC, el grupo rebelde más antiguo de América Latina.

Pero ayer todo esto que empezó hace 15 años cuando Hoyos, secuestrado y liberado decidió inventarse este programa para que los plagiados y sus familiares tuvieran un medio de comunicación, podría perderse. Hoyos iba a ser asesinado por unos sicarios luego de que la cúpula máxima de las FARC ordenara su muerte.

Según contó, el jueves pasado se encontraba en un barrio de Bogotá, la capital colombiana, “haciendo el lanzamiento de la caravana motorizada por los secuestrados en Roma (Italia)... Allí tuve una llamada de alerta de un atentado en progreso contra mi vida”.

El periodista, de 39 años, dijo que junto a sus escoltas salió inmediatamente del lugar, él en su motocicleta y los guardaespaldas en una camioneta, “que fue impactada por un vehículo”. Agregó que luego inteligencia militar le dijo “que el aparente accidente de tránsito era en realidad un atentado terrorista de las FARC que me iban a asesinar”.

El del jueves fue el sexto atentado, en 12 años, que la guerrilla organiza contra Hoyos un hombre que ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su trabajo con los secuestrados. Hoyos recordó por ejemplo que hace 10 años las FARC alquilaron un apartamento debajo del suyo, en Bogotá, y que el objetivo era instalar explosivos. Un vecino lo alertó.

“Dieciocho años trabajando por la liberación de los secuestrados y el pago que le quiere dar el terrorismo es asesinarlo”, dijo el presidente Álvaro Uribe oco antes de que Hoyos abandonara el país para proteger su vida.

Entre el 3 y el 15 de noviembre Hoyos encabezará una caravana en motocicletas por toda Europa. Partirá el 3 de Madrid (España) y 12 días después concluirá en la Plaza de San Pedro en Roma (Italia). “El objetivo es que la voz de todos los secuestrados de Colombia también llegue hasta Europa”, comentó. ¿Y su regreso? Por ahora queda congelado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación