Suscríbete a
ABC Premium

Los niños de 5 a 14 años son el grupo más afectado por la gripe A

Un estudio en EE.UU. revela que la nueva enfermedad es más grave en los menores de 18 años, ya que el 45% de las víctimas mortales en ese país tenían esa edad

Los niños y adolescentes se han convertido en el grupo más vulnerable ante el contagio de gripe A, como revelan los últimos datos recogidos por el Instituto de Salud Carlos III a través de la Red de Médicos Centinelas. En la semana del 27 al 3 de octubre los más afectados por la nueva enfermedad fueron los menores entre 5 y 14 años, seguidos de los niños con menos de cinco años. Esto se traduce en que uno de cada tres casos confirmados de gripe A se registró en los más pequeños.

España está ya rozando el nivel de epidemia (que es de 100 casos por cada 100.000 habitantes) en cuanto a la propagación de la enfermedad, ya que se producen 97,4 contagios cada cien mil ciudadanos. En algunas comunidades, como en Cataluña, incluso ya se ha rebasado ese umbral.

Este patrón parece que también se sigue en Estados Unidos, donde un nuevo estudio demuestra que la gripe pandémica está resultando más grave para los menores de 18 años. En esta investigación se analizaron 272 pacientes que murieron por el virus H1N1. De ellos, el 45 por ciento no había cumplido la mayoría de edad y sólo el 5 por ciento eran mayores de 65 años.

El trabajo, en el que han participado investigadores del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades americano (CDC), confirma que el riesgo es mayor en personas con una patología de base, ya que el 73 por ciento de los fallecidos presentaba otras dolencias como asma, diabetes y enfermedades cardiacas. Las embarazadas también figuran entre estos grupos más vulnerables.

Se adelanta la temporada

Todos estas aportaciones científicas ayudarán a afrontar una expansión de la enfermedad durante este otoño e invierno, sobre todo teniendo en cuenta que la transmisión del virus H1N1 se está incrementando en los países del Hemisferio Norte, como advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). La temporada de gripe se ha adelantado de forma inusual en muchas de estas regiones.

Además, la OMS cree que la nueva gripe tardará entre dos y tres años en convertirse en estacional y, hasta entonces, no se podrá bajar el nivel de alerta por pandemia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación