La gripe A alcanza niveles de epidemia en Cataluña
El número de contagios vuelve a ascender en la última semana de septiembre. Los fallecidos se elevan a 42

La gripe A sigue sumando casos en todo el territorio. Durante la última semana de septiembre, se registraron 31.322 nuevos contagios, según la información remitida por la red de médicos centinelas. La apertura de los colegios y la entrada del otoño han dado un nuevo empujón al virus H1N1 tras la tregua de las últimas semanas.
Cataluña es una de las comunidades más afectadas. La Generalitat informó ayer de que ya se han alcanzado niveles de epidemia al superar el umbral de los cien casos por cada 100.000 habitantes. El Departamento de Salud de la Generalitat considera que habrá que esperar los datos de las próximas semanas para confirmar si la comunidad está en plena «ola epidémica».
La última víctima mortal se registró ayer en Cataluña, un joven de 29 años que tenía factores de riesgo previos y falleció en el Hospital Sant Joan de Reus (Tarragona). Esta muerte se suma a las 42 víctimas que el Ministerio de Sanidad ha documentado desde que llegó el nuevo virus a España. La cifra de muertes sitúa la tasa de letalidad de la gripe A en 0,22 fallecidos por cada mil afectados, Pero todavía la gripe estacional mata más que este nuevo virus.
Cuadros leves
Pese a las nuevas muertes y a la gran capacidad de contagio del virus, la mayoría de los afectados presentan un cuadro gripal leve y se recuperan con rapidez. El virus A de la gripe pandémica convive con otros virus gripales, pero de los casos analizados, el 90% es positivo al H1N1.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete